Informe | ||||
Todos los centros comerciales colapsaron con lluvias Se le cae el cielo a C.C. Real Plaza Dos bloques del techo se desprendieron en la entrada principal del Real Plaza. Ingres� agua de lluvia en varias tiendas. Algunos trabajadores contaron que hubo tambi�n cortos circuitos. El p�blico debi� salir por las puertas de emergencia. En otros malls tambi�n se registraron inundaciones.
Pedimos lluvia a gritos durante cuatro a�os. El cielo nos escuch� y abri� el ca�o. Pero los que no escucharon fueron las autoridades y los constructores de todos los centros comerciales que evidenciaron, una vez m�s, las fallas que los megacentros escond�an en su construcci�n. Se desplom� No tienen ni seis meses de inaugurados los tres grandes malls que abrieron sus puertas a finales del a�o pasado, cuando ya fallan. El primero que hab�a mostrado deficiencias y debilidades ante la lluvia fue Parque Lambramani. Pero el que se llev� la peor parte fue el centro comercial Real Plaza, ubicado en la avenida Ej�rcito. Este s�bado, a las cinco y treinta de la tarde, despu�s de una lluvia sostenida, los clientes del gigantesco centro comercial conocieron el terror. El estruendo los tom� por sorpresa. Primero, un bloque del techo de la entrada principal del mall se desprendi�. Luego otro. Algunas personas, entre el p�blico que se hallaba en el lugar, corrieron despavoridas. Clientes que estuvieron en ese instante relataron que hubo tropiezos y ca�das entre el p�blico. La lluvia empez� a ingresar por los orificios que dejaron los bloques que se desprendieron del techo. Se trataba de estructuras de cuatro por cuatro metros, aproximadamente. Sin salida Inmediatamente la tienda cerr� sus puertas de ingreso. Acordon� el �rea y condujo a los compradores por las salidas de emergencia que conducen al s�tano. Pero no solo el ingreso sufri� con la lluvia. A esas alturas, la mayor�a de tiendas dentro del mall empezaban a sufrir goteras. Muchas de ellas se inundaron. Plaza Vea y Oeshle tuvieron goteras importantes. Antes de ser evacuados los trabajadores, se vieron obligados a permanecer en el lugar hasta que pusieran a buen recaudo la mercader�a. En la tienda Oeshle un contingente de trabajadores debi� quedarse toda la noche al interior de la tienda para vigilar que la mercader�a no sufriera da�os si volv�an las fuertes precipitaciones. Algunos refirieron que hubo cortos circuitos y se quemaron algunas luces. Este semanario busc� la versi�n del centro comercial sobre el peligro al que estuvieron expuestos los clientes de Real Plaza. Sin embargo, los trabajadores comunicaron que todos los gerentes ya se hab�an retirado. Es decir los altos funcionarios prefirieron ponerse a buen recaudo y evitar dar explicaciones.
Cataratas Lambramani En tanto, en Parque Lambramani volvieron a presentarse gotereas por toda la estructura. El piso se empoz� y desde los techos ca�a agua en forma de cataratas. Como ya hab�amos advertido en n�meros pasados, las filtraciones y la lluvia dieron de lleno sobre la escalera mec�nica que se encuentra a la intemperie. Esta debi� ser apagada para evitar el riesgo de una descarga el�ctrica. Tambi�n se reportaron filtraciones e inundaciones en Aventura Plaza y en el Open Plaza, antes llamado Saga Falabella, en la avenida Ej�rcito. Lo que despierta suspicacias es que, en el caso de Real Plaza, este centro comercial ya cuenta con el certificado de seguridad de Defensa Civil. En teor�a, no deb�a tener ning�n riesgo, pero la realidad demostr� lo contrario. Otras inundaciones A causa de las insistentes lluvias se presentaron varias emergencias. El By pass de la Avenida Ej�rcito se inund�. Como consecuencia, una coaster sufri� un desperfecto y qued� atravesada en medio del paso a desnivel, por lo que se tuvo que desviar el tr�nsito. Hasta el cierre de esta edici�n las seis compa��as de bomberos atendieron 33 emergencias en distintos distritos. En su mayor�a se trat� de inundaciones en Guardia Civil, Buenos Aires, Hunter, Paucarpata, Uchumayo, Umacollo, entre otras zonas. Ante la masiva atenci�n de emergencias, varias unidades de los bomberos sufrieron desperfectos. (Jos� Luis M�rquez) |