Ollanta Humala, presidente de la República, remitió con observaciones la polémica “Ley Mordaza” que pone límites en la difusión de conversaciones telefónicas sustraídas ilegalmente, que según la norma atentan con la vida privada en las personas.
El mandatario esperó hasta el último momento (ayer), después de los 15 días hábiles para pronunciarse sobre el proyecto de ley, observarla y nuevamente remitirla al legislativo para que los parlamentarios la revisen de forma mucha más profunda.
El tercer vicepresidente del Congreso, Miguel Urtecho, informó que en la próxima semana se reunirán los voceros de las bancadas para decidir el destino de la norma.
Tanto el Instituto de Prensa y Sociedad (IPyS) como el Consejo de la Prensa Peruana (CPP), mostraron su desacuerdo por la norma que atentaría con un derecho constitucional. “Creemos que esa ley es contraria al libre ejercicio de la libertad de expresión y representa un lamentable retroceso en la lucha anticorrupción”, mencionó Katia León, directora de CPP.