Hellowww. ¡Al fin! Nos reencontramos queridos lectores, que no es lo mismo estar en el universo virtual, que en las páginas de una prestigiosa revista, como la que tienen en vuestras manos. Finalmente tengo mi propia columna en una revista de calidad, ¡es un sueño hecho realidad! Mi capacidad crítico-burlesca-analítica se potenciará al máximo. Pero no teman, si no pertenecen a la fauna televisiva local y no se visten como los de la página de “huachafos”, están ustedes a salvo.
****
A pesar de mi reconocida modestia, debo decir sinceramente que este pechito ya se merecía un trato como éste. Por estos días me he divertido mucho con la gente que especula sobre mi identidad y quieren ponerme un nombre, un apellido, una cara o un cuerpo que no son los míos. Prosiguiendo con mi modestia debo decir, sin embargo, que soy única e irremplazable, al menos en este asunto de criticar la televisión local. Así que dejen de especular. Y aquí voy.
****
Debo comenzar deplorando el cambio que ha sufrido el antiguo canal Perú Tv, hoy convertido en ATV Sur, que de sur sólo tiene el nombre, porque han eliminado varios programas locales, manteniendo sólo los informativos y un remedo de Fantabuloso, para llenar la pantalla con unas noveluchas impresentables que no las deben ver ni las mamás de los actores. ¿Así se descentraliza? Estamos retrocediendo. También hay que decir que los programas que subsisten no han mejorado en ¡nada! Es más, algunos, como el noticiero de la mañana, han empeorado notablemente.
****
La única buena noticia es que sacaron del aire a esos dos esperpentos que venían de Lima (amistades de los antiguos dueños): uno que se llamaba “La Hora 8” cuyo conductor ni recuerdo y otro miniprograma de Francisco Diez Canseco, un viejo zorro de la política que trata de vestirse de cordero con un disfraz llamado Consejo de la Paz, donde el único consejero, por supuesto, es él. Qué atroz.
****
Sobre el resto de la programación local de TV, aún voy a darles un poco de tiempo, ya que el periodo vacacional del que todos estamos regresando, no permite una evaluación real, pero desde este mes estarán bajo mi implacable lupa. Así que no se descuiden. Fredy Rosas, felizmente, oyó mis consejos y ya no luce su media blanca en el centro de la pantalla. El que aún no me escucha es Quique Zavala que sigue ofreciendo una hora de sueño seguro (Jato Fijo) los jueves. Incluso dicen que en su cumpleaños le regalaron un despertador ¿será?
****
¿TV Unsa, aún existe? Un pajarito me pasó la voz que por estos días estuvieron celebrando los fundadores de esta televisora, el aniversario número 20 (ya están tíos, ¿eh?) de la fundación de este canal que, claramente, ha tenido dos etapas. Aquella, de grata recordación, con programas como “Veinte” o “Fin de siglo” y la actual, que es completamente anodina, acompañando firmemente la pérdida de nivel que la Universidad San Agustín experimenta desde que ese personaje funesto, llamado Mamerto, asumió las riendas. Una pena.
****
Bien, por ahora, me voy a afilar mi capacidad expresiva, para tenerles un suculento menú en la próxima edición. Ahí nos vemos.