Ópera, historia musical y arte en Arequipa: Conferencia de apreciación musical en torno a “La serva padrona”

Cultural|Destacados

 

El martes 29 de mayo el Centro Cultural Peruano Norteamericano  ofreció una conferencia de prensa en torno a este espectáculo a cargo de Zoila Vega Salvatierra, quien es catedrática de  violín, música peruana y latinoamericana en la Escuela de Artes de la UNSA y directora de la Orquesta de Cámara Caliope.

En la conferencia, Vega Salvatierra habló sobre la importancia de la ópera dentro de la historia de la música.

La Serva Padrona  (título original en italiana; en español, La criada patrona), es una ópera bufa, estructurada en dos partes, con música de Giovanni Battista Perlogessi y libreto en italiano de Gennaro Antonio Federico. El atractivo que posee la obra radica en la comicidad, la exageración de caracteres. Las dudas y los cambios de la naturaleza humana descritos,  le proporcionan al autor la posibilidad de crear música y ambiente con los personajes.

Dicha ópera trascendió a la fama por toda Europa, considerándola  como  la primera obra maestra del género cómico (ópera bufa). Asimismo La serva padrona representa la unión de la música y el lenguaje como una melodía verdaderamente expresa  de los pueblos y a su vez conlleva el momento histórico en el que la música barroca se transforma en clasicismo. Con el tiempo dejó de ser solo un simple intermedio y se interpretó por sí sola.

Es una buena oportunidad para conocer más de este arte en Arequipa.

La función de estreno se inicia el jueves 7 de junio y va hasta el 10 en el Teatro del Cultural – 19:30 h. La venta de entradas es en el Ministerio Regional de Cultura.  No falten. (Por Giuliana Catari)