Arequipa Post-Rock

La Revista

De hecho, entre las nuevas propuestas que han invadido la escena local, las más interesantes son aquellas que poco o nada tienen que ver con el rock, con el rock a secas.

En cambio, las propuestas más interesantestienen que ver con algunos subgéneros del rock, como podrían ser el surf, el punk o la psicodelia, que consiguen mutar y mezclar con ritmos más ligeros como el funk, la cumbia y el reggae. Toda esta movida, pese a ser una onda evidentemente retro, suena muy moderna.

Es curioso pero buenas bandas como Dr. Beat, Tierra de Nadie o Los Viralatas, pese a estar marcadas por el rock de los ochenta suenan más viejas que aquellas cuyas mayores influencias son más bien setenteras. O, dicho de otro modo, mientras los sesenta y setenta han mantenido todo su brillo y color, los ochenta han envejecido terriblemente, por lo menos en lo que a música se refiere.

Mención aparte merece Black Garden, una buena banda de un rock más bien noventero, lo que se dio en llamar “alternativo”. Recuerdo ahora un concierto de Carga Ligera, otra banda con mucha fuerza. Dentro del power pop, Detonador y Olaf tienen ya varios seguidores….

Lea el artículo completo en la edición impresa o descargue la versión digital: [purchase_link id=»46821″ style=»» color=»» text=»Comprar con Paypal»]