“La idea no es sólo dar a conocer la comida típica del Perú así nomas, sino agregándole ciertas innovaciones, técnicas y presentaciones para adquiera más relevancia”, mencionó Johana Arenas, estudiante de Gastronomía.
Esta mañana decenas de estudiantes se reunieron para dar a conocer, a otros interesados en el rubro de la gastronomía, que conociendo la comida internacional se pueden crear variadas fusiones con la comida nacional. La actividad se desarrolló en el marco del día mundial del turismo.
La cocina peruana compite con México en el campo gastronómico, especialmente por su variedad. “La comida tradicional arequipeña es muy buena, variada y exquisita, tiene una gran ventaja”, añadió Arenas.
Los bartender también tienen una gran oportunidad de demostrar las técnicas para preparar tragos y dar a conocer la variedad de plantas, especias y hierbas que se utilizan en su preparación. Es el caso de los cocteles como el Pisco Sour y Machu Picchu.