Cocachacra: Municipio suspendió temporalmente taller participativo de proyecto Tía María

Noticias
Resguardo policial en Cocachacra

Resguardo policial en Cocachacra

“Pasaron sobre mi autoridad”, manifestó molesto el alcalde distrital de Deán Valdivia, Ricahrd Ale, cuando se aproximó, en horas de la mañana, al local donde se realizaría el taller participativo para dar alcances del EIA del proyecto minero Tía María, con el objeto de constatar si el evento reunía las condiciones necesarias.

Al ser impedido de ingresar, el burgomestre refirió que la empresa Southern Perú no presentó ante la municipalidad distrital el permiso correspondiente para la realización de dicho evento.

La sorpresa vino horas después, a las 14 horas, cuando el gerente general de la comuna, Henry Zenteno, se aproximó nuevamente al local con trabajadores municipales para clausurar el evento temporalmente.

“La empresa no cumplió con presentar la documentación necesaria para tener el permiso municipal” mencionó Zenteno. Entre los documentos que no tramitó Southern, según el funcionario, está: una solicitud dirigida al municipio, el contrato de alquiler donde se realizará el taller, inspección de Defensa civil, pagó de derecho de trámite, entre otros.

Sothern solo le presentó  la inspección hecha por la Oficina Regional de Defensa Civil que fue realizada el día 29 de octubre a las 15 horas.

Para el funcionario estas omisiones son subsanables hasta las 5 de la tarde, hora límite en que atiende el municipio. “Si la empresa presenta estas subsanaciones se puede llevar a cabo el taller. El trámite es inmediato”,  sostuvo Zenteno.

A estas horas de la tarde un contingente de efectivos policiales resguardan todos los alrededores de la Calle Independencia. En tanto, un grupo de pobladores se mantiene alerta, en frente del local del Centro Poblado de El Arenal.