Más del 93% de la población en Arequipa siente inseguridad por la delincuencia

Noticias

se incrementa inseguridad en Arequipa

El Instituto Nacional de Estadística e Informática realizó un estudio entre los meses de abril y setiembre del 2013, el cual dio como resultado esta alta cifra para la sensación de inseguridad que afecta a la población.

Esta percepción ha aumentado en los últimos años pues, según las cifras, un 39.1% de las personas encuestadas fueron víctimas de algún hecho delictivo, lo que significa un notorio incremento en comparación al sondeo realizado en el 2012.

Un 45.5% de la población entre 15 y 29 años son los que han presentado mayor número de agresiones y asaltos, siendo la modalidad más recurrente el robo de celulares y dinero en efectivo. En cuanto al robo de vehículos, un 3.8% reconoció haber sido víctima de tales ilícitos, mientras un 4.2% de la población fue afectada por amenazas y la victimas de estafa llegan a 9%.

Arequipa es la ciudad que muestra mayor porcentaje de inseguridad a nivel nacional, junto a Trujillo, en tanto que el promedio nacional registra una disminución de la sensación de inseguridad. Incluso Lima registra un porcentaje menor, ya que llega al 89%.