El país se quedaría sin servicios de Salud. El 13 de mayo iniciarán huelga indefinida médicos de Essalud y el 20, el Minsa

Noticias

el país se quedaría sin servicios de Salud

El próximo mes podría colapsar la atención médica en todo el país, ya que Essalud amenazó con acatar una huelga indefinida desde el 13 de mayo, mientras que los hospitales bajo la administración del Minsa también acatarían una huelga una semana después, el 20 de mayo.
El martes 13 de mayo, los médicos de Essalud decidieron acatar una huelga indefinida. El anuncio lo hizo el secretario general del Sindicato Nacional Médico del Seguro Social, Luis Ríos Galdo, ya que el Estado no les dio ninguna solución en cuanto a las bonificaciones de los médicos en zonas alejadas, sobre la escala remunerativa y las malas condiciones de trabajo, lo que deriva en la exposición de la integridad de los asegurados.
Al mismo tiempo, el titular de la Federación Medica Peruana, Jesús Bonilla, criticó la posibilidad de que se privaticen los servicios del Ministerio de Salud, y rechazó la contratación de 50 médicos provenientes de Cuba. A esto se suma la reducción del presupuesto en un 30% a todos los hospitales del país.
Por su parte, el director de la Unidad de Diálogo y Conciliación del Minsa, Neptalí Santillán, aclaró que la contratación de los médicos cubanos es solo para diseñar las redes privadas de salud en zonas vulnerables y marginales, servicio por el cual recibirán un pago de cinco mil nuevos soles, además de gastos de instalación, movilidad y alimentación. Aclaró que solo realizarán funciones administrativas y descartó que se haya reducido el presupuesto a los nosocomios a nivel nacional.