Habrá incremento de tarifas de agua potable en toda la Región Arequipa

Noticias

sedapar subirá tarifas
El costo promedio por metro cúbico (m3) pasaría de 2.11 a 2.39 nuevos soles, es decir 0.28 céntimos adicionales por m3, según el proyecto de estudio tarifario que dio a conocer la Superintendencia Nacional de Saneamiento (Sunass).
Según se señala, la actualización de la tarifa permitirá a Sedapar darle sostenibilidad al servicio de agua potable garantizando el recurso frente a la creciente demanda de la población. A su vez, esta actualización es diferenciada entre los diferentes tipos de usuarios.
Así, se propone un reajuste de hasta 0.90 céntimos de nuevo sol al mes para aquellas familias que consuman hasta 10m3. Este grupo de usuarios representan al 48 por ciento del total de usuarios domésticos.
En el caso de los usuarios que consuman de 10 a 20 m3, la facturación en promedio, se reajustaría en 2.83 nuevos soles al mes. En esta categoría se concentra el 44 por ciento de los usuarios domésticos.
Esta propuesta tarifaria corresponde a la localidades de Arequipa Metropolitana, La Joya, Camaná, Mollendo, Matarani, Mejía, La Curva, El Arenal, Cocachacra y Punta de Bombón
Para el caso de las localidades de Aplao, Atico, Chivay, Yauca, Chala, El Pedregal y Caravelí, el pago adicional que tendrán que realizar los usuarios de categoría doméstica, que consumen hasta 10 m3 sería de 0.65 céntimos de nuevo sol en su recibo mensual.

Asimismo se informó que se invertirán más de 373 millones de nuevos soles en Arequipa para mejorar el servicio de agua potable y alcantarillado en 18 localidades de la región durante el período 2014-2019. Esto incluye conexiones domiciliarias para unos 5 mil pobladores y plantas de tratamiento de aguas servidas con el concurso de financiamiento privado.
De este total, la empresa Sedapar aportará más de 267 millones de nuevos soles para la ejecución de obras complementarias a la Planta de Agua Potable la Tomilla 2 y a las Plantas de Aguas Residuales Enlozada y Escalerilla, infraestructura construida con aportes de la minera Cerro Verde, el Gobierno Regional y la Municipalidad Provincial de Arequipa.