Huelga de médicos Essalud en proceso de solución, pero enfermeras ingresan a paro en junio

Noticias|Videos>Reportajes

huelga-médica-essalud

En un 90% de avance se encuentran la negociaciones entre los médicos de Essalud y los ejecutivos de la entidad prestadora de servicios, por lo que esta semana podrían llegar a un acuerdo.

Esto se debería la hecho que, de acuerdo a resolución directoral N° 78-2014 del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, emitida el 21 de mayo del 2014, se ha declarado infundado el recurso de reconsideración presentado por el Sindicato Nacional Médico del Seguro Social del Perú- SINAMSSOP contra la Resolución Directoral General N° 77-2014-MTPE-2014. En virtud de ello, a partir del sábado 24, a los médicos que no asistan a laborar, se les efectuará los descuentos proporcionales.

Según declaró el presidente del Cuerpo Médico del hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo, el compromiso que esperan de las autoridades es que cumplan el convenio suscrito el 16 de octubre de 2013, tras otra huelga que afectó a la institución.

Allí se había convenido implementar una nueva escala salarial y la reestructuración de la infraestructura, lo que no hizo. Dentro de la nueva escala salarial se encuentra el bono por especialidad y el pago diferenciado a profesionales que presten sus servicios en zonas de frontera y urbano marginales.

Sin embargo, otra huelga amenaza la atencón de los 600 mil asegurados que Essalud tienen afiliados en la Región Arequipa. Y es que el sindicato de enfermeras ha anunciad la decisión de acatar una huelga indefinida el próximo 10 de junio, bajo el argumento que la administración ha incumplido los pliegos petitorios de los años 2012 y 2013.

Este viernes, los médicos de Essalud Arequipa  realizaron una marcha por las calles de la ciudad.