Robots que bailan Wititi representarán a Perú en mundial de robótica

Noticias

robots-wititi

Un centro educativo de Cocachacra ganó el concurso de robótico organizado por la Universidad San Pablo haciendo bailar estos dispositivos la danza tradicional wititi.

El equipo del colegio Jesús de Nazareth de Cocachacra obtuvo el primer lugar en la competencia de danza de las Olimpiadas de Robótica para Escolares (ORE 2014), categoría secundaria. Eso les permitirá participar en el mundial de robótica: Robocup Junior 2015.

Los nueve alumnos trabajaron desde hace tres meses en la fabricación y programación de los dos robots, uno que representa al varón y el otro a la dama. También debieron aprender a bailar el Wititi para poder acompañar a sus robots.

Según indicaron lo más complicado fue armar la estructura del robot, y lograr que tenga movimientos acordes a la música. Los robots, además de avanzar y girar, mueven la cabeza y los brazos. El equipo realizó su presentación en inglés cumpliendo con las bases para clasificar a la competencia internacional.

Los chicos cuyas edades oscilan entre los 12 y 15 años forman parte del Club de Robótica de su colegio. Ellos se prepararán y mejorarán sus robots de cara al Robocup Junior, evento que se realizará en China.

El equipo está integrado por: Sheyla Aychasi Lazo, María Emilia Villanueva Palomino, Enzo Tejada Paredes, Fabrizio Briceño Cornejo, Bershely Monroy Mendoza, Alison Sofía Manrique Laura, María Liu Blanco, Naomi Pinto Apaza y Naydu Coaquila Chávez.