Tribunal Constitucional dejó al voto procedencia de Ley Universitaria

Noticias

Marta-Chavez

Este viernes tuvo lugar la vista de la causa de la Acción de Inconstitucionalidad contra la Ley Universitaria planteada por 45 congresistas. El pleno del Tribunal Constitucional sesionó en Arequipa y escuchó los alegatos en favor y en contra de la norma que fue aprobada el año pasado.

Según la apoderada de los demandantes, la congresista Martha Chávez, “son 21 artículos los observados, de un total de 133, y por conexión pueden caer más que son los que violan la autonomía universitaria”.

Dijo, como ejemplo, que el Consejo Directivo de la Superintendencia Nacional de Educación Universitaria (SUNEDU) está integrado por 7 personas, 4 de las cuales serían elegidas por el Ministerio de Educación, por lo que las universidades estarían sujetas al poder ejecutivo afectando la autonomía. Además del retiro de los docentes a los 70 años.

Flavio-Figalo-viceministro-de-gestion pedagogicaPor su parte, Flavio Figallo, viceministro de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación, dijo que la nueva ley no daña la autonomía ya que con la anterior podía decirse lo mismo: “La autonomía está garantizada, con la anterior ley se podía decidir sobre sus estatutos su gobierno y sus autoridades, lo mismo con la nueva lo que se busca es que las universidades públicas y privadas tengan mejor calidad de enseñanza”, dijo.

A la sesión del TC asistieron varios funcionarios del Ministerio de Educación y la titular del SUNEDU, Lorena Masías Quiroga, además del abogado defensor, César Landa.

tribunal-constitucional

La decisión quedó al voto. Martha Chávez dijo que espera que la sentencia por parte del tribunal no pase de febrero.