Notificaciones electrónicas funcionarán al 100% desde el 13 de julio en Corte de Arequipa

Noticias

corte arquipa

A partir del 13 de julio el Sistema de Notificaciones Electrónicas (SINOE) funcionará en todas las especialidades judiciales del distrito judicial de Arequipa.

El Presidente de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, Dr. Johnny Cáceres Valencia, anunció que este importante paso permitirá dar mayor celeridad a los procesos judiciales en la resolución de plazos procesales, mejorar el acceso a las notificaciones a través de las casillas electrónicas.

Este nuevo sistema de notificaciones permitirá la reducción significativa de las nulidades por defecto de este procedimiento físico que se realiza a domicilios procesales.

Actualmente, el Sistema de Notificaciones Electrónicas, viene funcionando en el 90% de órganos jurisdiccionales del área Laboral de la Corte de Arequipa; habiéndose realizado durante el año 2014 un total de 17 mil 547 notificaciones. A partir del 13 de julio, el SINOE será implementado en todos los órganos jurisdiccionales de la sede central, los Módulos de Justicia de Paucarpata, Hunter, Mariano melgar, Cerro Colorado y Yanahuara; además de Camaná, Mollendo, Aplao, Pedregal y Chivay; en tanto se hará lo necesario para instalar el Sistema Integral Judicial y el soporte técnico informático correspondiente para la instalación de este sistema en toda la región.

El SINOE, será implementado  en virtud a la Ley. N° 30229 que dispone la obligatoriedad de las notificaciones electrónicas en todos los procesos contenciosos y no contenciosos tramitados en todos los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial. Para esto el Poder Judicial elaboró y aprobó un cronograma de implementación para las 33 cortes superiores y la Corte Suprema de la República, correspondiéndole a Arequipa, Moquegua, Lambayeque y Sullana el 13 de julio próximo.

La Corte Superior de Justicia de Arequipa, podrá ahorrar un promedio de 300 mil nuevos soles con la implementación del SINOE; considerando que diariamente se diligencian un total de 7 mil cédulas de notificación de los 104 órganos  jurisdiccionales.

 Casillas electrónicas

Aproximadamente, son 5 mil los  abogados litigantes que están obligados a obtener sus casillas electrónica; además de representantes del Ministerio Público, Procuraduría, Defensores Públicos, Contraloría General de la República; entre otros usuarios; quienes deben presentar únicamente la constancia de habilitación del Colegio de Abogados, un recibo de agua o luz y la copia de su Documento Nacional de Identidad. Mayor información en las oficias de Atención al Usuario Judicial.