La muestra bibliográfica: “José Luis Bustamante y Rivero, la huella de un patricio arequipeño”, se exhibe en uno de los salones de la Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa, desde el 9 de julio. Consta de libros de autoría de José Luis Bustamante y Rivero, y de obras escritas sobre él. Además, folletos y artículos periodísticos relacionados a su trayectoria.
Ese día tuvo lugar la disertación titulada: “Bustamante y Rivero desde la visión de su obra y pensamiento”, a cargo del director de la biblioteca, Mario Rommel Arce Espinoza.
José Luis Bustamante y Rivero (Arequipa, 1894 – Lima, 1989), fue un destacado abogado, intelectual y político arequipeño. Presidente Constitucional del Perú (1945 – 1948), Juez de la Corte Internacional de Justicia, con sede en La Haya (Suiza), y su Presidente, de 1967 a 1969. Fue mediador en el conflicto fronterizo entre El Salvador y Honduras.
Escribió “Tres años de lucha por la democracia en el Perú”, “Una visión del Perú”, “Perú, estructura social” y “Mensaje al Perú”. Sostuvo la tesis de la soberanía marítima de las 200 millas, sobre la cual publicó varios artículos de investigación y el libro “Derecho del mar”.
Bustamante y Rivero fue un defensor de la ley y del Estado de Derecho. Un hombre honesto, pulcro y transparente. Su ejemplo de vida y acción política debe ser un referente obligado de la democracia peruana.
La muestra podrá ser visitada en la Sala de Exhibiciones de la Biblioteca Regional Vargas Llosa, durante el mes de julio, de lunes a sábado, de 8:30 a 20:30 horas.