Biblioteca de Teodoro Núñez Ureta ya forma parte de la Biblioteca Mario Vargas Llosa

Cultural

biblioteca-nuñez-ureta

El Fondo Bibliográfico de la Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa se incrementó recientemente con la entrega que hizo la familia del célebre pintor y muralista Teodoro Núñez Ureta (Arequipa, 1912-Lima, 1988) de la biblioteca personal del artista que consta de más de un millar de libros.

Se trata de 1030 libros, relacionados con arte, música, filosofía y literatura universal. Además de 83 revistas y enciclopedias debidamente inventariados. Algunos de los textos están dedicados al muralista arequipeño. La entrega del material bibliográfico fue hecha por el nieto del artista, Salvador Núñez Medina.

La colección que ahora recibió la Biblioteca Regional contiene material especializado, dado que perteneció a un insigne artista arequipeño, cuyo interés por los libros de arte evidencia que su trabajo artístico no solo fue fruto de su talento y creatividad sino también del estudio que hizo de los grandes pintores de su época y también de los clásicos

Una muestra bibliográfica de la colección bibliográfica de Núñez Ureta, compuesta por 90 obras, viene siendo exhibida en una de las salas de la Biblioteca Regional. El resto de libros estarán a disposición de los lectores en cuanto se culmine con el proceso de codificación, en la sala para investigadores.

Con esta donación de libros, suman cuatro las colecciones históricas que posee la biblioteca regional de destacados personajes históricos como Álvaro Rojas Samanez, Guillermo Mercado Barroso, Javier de Belaúnde Ruiz de Somocurcio y Teodoro Núñez Ureta.

 

Datos

Teodoro Núñez Ureta nació en Arequipa en 1912. Su formación artística fue autodidacta. Fue director de la Escuela Nacional de Bellas Artes de Lima (1973 – 1976) y presidente de la Asociación Nacional de Escritores y Artistas (1978 – 1980). Exhibió su obra en Lima, Arequipa, Chile, Venezuela, Panamá, México, Canadá, Estados Unidos, Rusia, Suecia y Bulgaria.

Su tierra natal lo ha declarado «Hijo Predilecto» y le otorgó el «Texao de Oro», además de la Medalla de Oro de la ciudad de Arequipa. Asimismo, en la capital se le concedió la Medalla Cívica de la ciudad de Lima (1985). Su brillante trayectoria ha merecido el reconocimiento del Estado peruano en el segundo gobierno de Fernando Belaunde Terry y fue condecorado con los más altos galardones: Orden «El Sol del Perú» en el Grado de Gran Cruz (1982); Medalla del Congreso en Grado de Comendador (1982); y las Palmas Magisteriales en el grado de Amauta (1988) en el primer mandato de Alan García.

Obra mural

 

* Don Quijote y Sancho Panza, Club de Arequipa (1944)

La campiña arequipeña, Hotel Libertador-Arequipa (1948).

La ciudad de Arequipa, Hotel Libertador-Arequipa (1948).

La Patria, Colegio Militar Coronel Francisco Bolognesi (1953).

La Educación en el Perú, Ministerio de Educación. Lima (1955 – 1963).

La construcción del Perú, Ministerio de Economía, Finanzas y Comercio (1954).

Miraflores I y Miraflores II, Municipalidad de Miraflores. Lima (1960).

La Independencia del Perú, Lima (1971).