Autoridades se pronuncian sobre “Plan Reencuentro” de Southern Perú

Noticias

autoridades-se-pronuncian

 

Tras el anuncio del “Plan Reencuentro”, que el presidente ejecutivo de Southern Perú, Oscar González Rocha,  dio a conocer, las autoridades de la región Arequipa se han pronunciado.

La gobernadora regional de Arequipa, Yamila Osorio, declaró que es muy pronto para que la empresa minera busque el diálogo con la población de la provincia de Islay, ya que aún las heridas están abiertas; “Dudo de que existan condiciones para que la empresa y la población lleguen a un acuerdo. La gente no quiere escuchar a la minera. Espero que no haya más conflictos», dijo.

El presidente de la Junta de Usuarios del Valle de Tambo, Jesús Cornejo, advirtió que este anuncio del Plan Reencuentro, es solo una provocación para los pobladores del Valle de Tambo, y anunció que las protestas se retomarán de todas maneras; en los siguientes días se realizaría una reunión con la mayor parte de dirigentes y autoridades para evaluar el actual escenario.

Marilú Marroquín, presidenta de la Junta de Usuario de Irrigación Mollendo – Mejía – La Ensenada, expresó que la población del Valle de Tambo no aceptará a gente extraña, teniendo cuidado al abrir las puertas de sus casas.

Marroquín indicó que sus representados repelen la participación de la empresa y  que nunca hubo un diálogo constructivo con la empresa minera, aludiendo que siempre los diálogos con la empresa se dan ofreciendo dinero con la finalidad de conseguir la licencia social.

El alcalde de Cocachacra, Helard Valencia, indicó que se está condicionando la inversión en la zona con la aceptación del proyecto Tía María, aunque se diga lo contrario.

El congresista Justiniano Apaza Ordóñez, rechazó las declaraciones del presidente ejecutivo de Southern, considerándolas también una provocación.  “No me cabe duda, hay un oportunismo atrevido de parte de Southern, los arequipeños no seremos manipulados, ni presionados por esta empresa; más bien, lo que debería impulsar el Gobierno Regional son las inversiones en pro de la agricultura y el turismo en el Valle de Tambo, hay fondos concursables para aumentar el desarrollo productivo”.

Edwin Guzmán, director de la Asociación Civil Labor, declaró que el principal objetivo de la empresa Southern Perú es motivar la confianza con la población del Valle, y tener un diálogo sincero con los alcaldes del lugar, ya que ellos han sido elegidos democráticamente, y por lo tanto representan a su población.

Mauricio Chang, presidente del Consejo Regional de Arequipa, felicitó a la empresa minera por el intento de retomar el diálogo con la población, y esta iniciativa se debe tomar como un acto de reconciliación.

El titular de la Defensoría del Pueblo de Arequipa, Manuel Amat, opinó que todavía no están dadas las condiciones en Islay para que se retome el diálogo, ya que el impacto en los pobladores de la provincia por el conflicto social aun está presente.