Entrevista a Fernando Savater

La Revista

savaterEn Arequipa hay un regionalismo que algunos creen exacerbado porque deviene en rechazo a los  migrantes. ¿Es bueno alimentar ese tipo de orgullo regional?
Desgraciadamente en España y otros países también padecemos de eso. Hay un temor ante lo extraño,  olvidando que todos somos migrantes de alguna forma, eso es algo común. Plutarco decía que siempre  hay que tratar al extranjero como a un igual porque todos hemos sido extranjeros; el nacer es llegar a un país extranjero, todos lo somos en algún  momento, eso debemos aplicarlo a todas las personas que están en dificultades o simplemente desean cambiar de lugar y venir a vivir con sus congéneres.

En Europa también pasa, las grandes migraciones que vienen huyendo de la guerra de Siria y generan ese miedo y rechazo. Entonces surge la fórmula que van a quitarnos nuestra forma de pensar, nuestra  cultura, etc, siendo que esas culturas han sido hechas también por muchas otras. fTodas la culturas han  nacido de la confrontación de unos seres humanos con otros y de la decantación de ideas comunes, eso
se olvida cuando los nacionalismos exacerban ese ese elogio de lo pequeño, de lo reducido, de lo  compacto, Nacer en un lugar no tiene nada de especial, no es un mérito, Loa atenienses estaban muy  orgullosos de serlo, por lo que un sofista griego dijo que en Atenas también habían nacido los hongos y las hormigas.

Aquí se dice, “no en vano se nace al pie de un volcán”
Es normal que todas las personas tengamos un aprecio por el lugar natal, por los primeros paisajes que hemos visto en la vida, los primeros sabores que hemos…

Lea artículo completo en la edición impresa