Peatonalización del Centro Histórico

La Revista

peotanizacionMuchos aún no creen que sea permanente, pero los renuentes taxistas, por ejemplo, han comenzado a  resignarse. Los que siempre estuvieron a favor, buscando calidad de vida, e inspiración ecológica están  complacidos, en especial, los turistas que vienen a admirar el patrimonio arquitectónico y cultural.

Las ventajas, en general, se han hecho notorias con el paso de los días, aunque no ha disminuido el inconveniente que supone restringir vías de circulación cuando no se han implementado vías alternativas  ara la circulación de vehículos y cuando la reforma del transporte aún se mantiene en calidad de promesa.

Ahora resta consolidar este nuevo ordenamiento que debe hacer de la ciudad, al mismo tiempo, moderna  y funcional, tanto como bella y tradicional en su centro histórico. Al estilo en que muchas en el  mundo han logrado armonizar la conservación de su patrimonio histórico con las necesidades de  crecimiento y fluidez de un tránsito cada vez más abundante, como la población. Hay muchos ejemplos, tanto en Asia como Europa, en los que civilizaciones ancestrales han pervivido….

Lea artículo completo en la edición impresa