UNSA: Elecciones universales para la universidad

La Revista

unsaLa campaña electoral fue corta pero sangrienta. Valdemar Medina, ex rector y representante del sector  conservador de la UNSA, enquistado en puestos estratégicos y con serias acusaciones por malos manejos, tenía -aparentemente-, las de ganar. Rohel Sánchez había venido liderando la oposición  docente desde los tiempos de Rolando Cornejo Cuervo, quien heredó el puesto de Juan Manuel Guillén  y lo legó a su vez a Valdemar Medina, todos cobijados bajo el sólido poder del PUA que, en esta ocasión,  perdió las elecciones después de muchos años de dominio.

Otros dos candidatos, José Luis Picoaga y Giovanni Zeballos animaron la contienda, pero pasaron a segunda vuelta el PUA e IDEAR (movimiento que postuló a Sanchez) sobre el que recaen acusaciones  de estar dominado por integrantes del partido comunista Patria Roja, de importante presencia en las  universidades nacionales, en especial, la UNSA.

Pese a ello, el deseo de renovación se impuso y aunque los resultados de primera vuelta no hacían  prever a ninguno de los dos un triunfo fácil, Sánchez terminó imponiéndose por amplio margen al ex  rector Valdemar Medina, a quien un cúmulo de acusaciones….

Lea artículo completo en la edición impresa