Cerro Colorado, Bustamante y Rivero y Cercado son los distritos más inseguros de la ciudad

Noticias

Coresec-GRA

Frente a la proliferación de actos delictivos, se creó en Arequipa un Observatorio Regional de Seguridad Ciudadana que se encargará de recopilar, procesar, sistematizar, analizar y difundir información sobre la inseguridad, violencia y delitos en la región Arequipa.

Además tiene como misión, proponer, reforzar y evaluar políticas públicas para la revisión, prevención y control de los conflictos, violencia y delitos que afectan la convivencia y la seguridad  de la región.

El primer trabajo ha sido la elaboración del mapa de delitos de la región y la información estadística del primer trimestre del presente año, en base a la información proporcionada por la Policía Nacional del Perú (denuncias registradas).  Esta información será comparada con la que posee el Ministerio Público y la Corte Superior de Justicia de Arequipa tras lo cual se sectorizará dentro de  cada distrito las zonas rojas de ocurrencia de delitos y faltas.

Según la información proporcionada, los distritos de Cerro Colorado (492 denuncias), José Luís Bustamante y Rivero (438), Cercado de Arequipa (313), Alto Selva Alegre (256) y Cayma (246), son los que concentran el mayor número de denuncias presentadas ante la Policía Nacional.

En lo que es violencia familiar, en Miraflores se registran el mayor número de denuncias con 481, seguido de Cerro Colorado con 464 y Paucarpata con 302. En el caso de Miraflores la explicación dada por el secretario técnico del Coresec, Jorge Padilla, sería porque en la zona se cuenta con una Comisaria de Mujeres que da confianza a la población afectada a interponer sus denuncias, por lo que considera que este tipo de dependencias se deberían implementar en diferentes puntos de la región. Estas cifras son solo las recibidas ante la Policía Nacional.

Fuente: GRA