La Tarumba, TEMPO y su nueva generación.

Columnas>El achorado culto

 

la-tarumba-con-miguel

La Tarumba volvió  a nuestra ciudad con un nuevo espectáculo: «Tempo»,  esta vez retoma el trabajo teatral  con dramaturgia propia  que dio origen a esta famosa compañía, combinando una historia con actos bellos y arriesgados, coreografías, canciones y música de manera maravillosa y mágica, haciendo que se cree una emocionante historia, divertida, con mucho humor y energía juvenil. Que quiere motivar a la reflexión sobre los significados del tiempo y lo que esto nos da en el transcurso de nuestras vidas.

Es una excelente manera de incentivar a los niños y niñas a la lectura pues esta historia está basada en MOMO, un libro maravilloso de Michel Ende, el mismo autor de la HISTORIA SIN FIN.

Con mucho talento peruano, egresado de su Escuela Profesional de Circo, junto al maestro Chebo Ballumbrosio y sus músicos, aseguran una noche plena de emociones y alegría.

Conversamos con sus fundadores, Estela Paredes y Fernando Zevallos, en una alegre conferencia de prensa.

¿Con esta obra parece que vuelven al teatro que fue su origen?

Estela: Este montaje está  inspirado en Momo de Michel Ende.

Fernando: Nosotros estamos haciendo un proceso, no solo con los actores, sino también con el público, porque la gente relaciona el circo con habilidades y destrezas, pero ahora creo que estamos preparados, tanto el público como nosotros, a contar y ver una historia más elaborada, con personajes, con una dramaturgia.

El elenco es bastante joven,  y hablando de habilidades y destrezas, es muy bueno.

Estela:

La mayoría son peruanos, vienen de la escuela de circo que tenemos en Lima, algunos son de Trujillo, Piura, incluso hay un artista de Villa el Salvador. Tenemos  sobre todo  al director de TEMPO,  Carlos Olivera, que está con nosotros desde que tenía doce años,  compañero, cómplice asistente de Fernando en los procesos de dirección que hemos tenido en todos estos años. Para nosotros este hecho es muy  importante porqué es una manera de validar lo que nos propusimos, formar a los jóvenes en este arte.

La escuela profesional de circo comienza a dar frutos.

Fernando:

Mira, tú como actor estás acostumbrado a que en el medio teatral se formen actores como se forman directores; en el medio del circo somos todavía muy pocos directores, con esta experiencia estamos haciendo un aporte, no solo para el circo en el Perú, sino para el mundo, creo que con estas raíces teatrales La Tarumba tiene mucho que decirle también a los jóvenes que quieren entrar a la vida del circo. Me parece importante porque gracias a toda esta experiencia ahora estamos inaugurando la escuela de directores de circo en La Tarumba.

Se ha inaugurado el conservatorio de Artes escénicas de la universidad La Salle. ¿Van a venir a enseñar su trabajo?

Fernando:

Encantados, pero más  que enseñar yo diría compartir, porque aprendemos a través de la experiencia y  esa experiencia tenemos que trasmitirla, además ahora le toca a las generaciones jóvenes descubrir cosas nuevas que nos permitan evolucionar en las artes escénicas. Tenemos mucho camino por delante.

¿Cómo se sienten ahora, después de todos estos años construyendo esta maravillosa experiencia?

Estela:

Absolutamente gratificados, satisfechos y cansaditos

Fernando:

Yo me siento como un abuelo chocho porque, como Carlos es mi hijo teatral, los chicos que él está dirigiendo son mis nietos, así que necesito un babero urgente.

A propósito reproducimos algunas palabras que tuvo Fernando sobre Carlos Olivera:

“Para mí es un motivo de orgullo ver a Carlos dirigiendo un espectáculo de La Tarumba. Es un director con ideas claras y con mucha sensibilidad escénica. Lo conocimos cuando tenía 12 años y desde el primer día supimos que tenía un gran potencial. A través de los años ha acumulado una rica experiencia y conoce la obra circense en distintos aspectos: actor, profesor, asistente de dirección, etc. Por eso pienso que nadie mejor que él para aportar propuestas nuevas y a la vez enriquecer la identidad artística de La Tarumba. Es un momento especial para nosotros ya que podemos ver que el camino que elegimos en 1984 fue el correcto. Hoy presentamos un espectáculo de nivel, con artistas peruanos formados en nuestra escuela; y con un director de nuestras canteras”

TEMPO estará en Arequipa desde el 20 de septiembre hasta el 02 de Octubre en Bajada Puente San Martín, Vallecito. Las funciones serán a las 7.30 en punto y las entradas están a la venta en la boletería de la carpa o en Teletiket de Wong y Metro.