Por Día del Periodista analizan situación laboral de hombres de prensa

Noticias

periodistas

 

Los representantes de los diversos gremios que agrupan a los periodistas en Arequipa reflexionaron sobre la situación de los hombres de prensa en la ciudad. Dichas declaraciones se dieron en el marco de la sesión solemne por el Día del Periodista, que se celebra el 1 de octubre. En el evento también se reconoció, como representantes de la prensa arequipeña, por su contribución a la profesión, a Carlos Meneses y Mabel Cáceres.

Carlos Zanabria, presidente del Centro Federado de Periodistas de Arequipa, reflexionó sobre los incumplimientos en materia remunerativa que afectan al gremio. Tal situación termina por alejar a los más jóvenes que terminan optando por opciones laborales con mejor sueldo y estabilidad. Según lo estipulado en la Ley del Periodista, el sueldo debería alcanzar las tres remuneraciones mínimas, situación que no se cumple dadas las condiciones impuestas por la Ley Torres y Torres Lara.

Por su parte la decana del Colegio de Periodistas del Perú – Sede Arequipa, Karola Lara Manchego, enfatizó el alto índice de reporteros con formación universitaria que hay en la ciudad. “Los periodistas arequipeños nos podemos jactar que más del 80% de los periodistas que laboran en medios de comunicación son periodistas académicos, con formación profesional”, señaló.

PROFESIÓN DE RIESGO

Al ser consultado sobre el riesgo que afrontan los hombres de prensa en Arequipa, Carlos Zanabria exhortó a las autoridades del Ministerio Público a responder enfáticamente ante los agresores. El impedir a un periodista transmitir la noticia atenta contra la libertad de expresión y contra los medios de comunicación. Asimismo indicó haber trabajado en forma conjunta con los gremios locales y la policía para brindar protección a los periodistas en la cobertura de hechos de riesgo y audiencias, donde puedan ser objeto de ataques y obstrucción de su labor.

Por su parte, Karola Lara hizo hincapié en la importancia de la preparación de los periodistas. “Es una tarea difícil. El periodismo debe estar preparado para saber desarrollar su trabajo de manera asertiva, analizar a los actores sociales y respetar los derechos de las personas”, concluyó.