Realizan encuentro de los Cuatro Suyos en memoria de Túpac Amaru II y Micaela Bastidas

Ciudad

muerte-de-tupac-amaru-ii

 

Este lunes, se reunieron representantes de la Subgerencia de Educación y Cultura de la Municipalidad Provincial de Arequipa y de la Confederación de Nacionalistas Indígenas del Perú (CONAIP), para  recordar la lucha de estos personajes històricos, así como revalorizar la hoja de coca y hablar sobre la descolonización de los actuales pueblos.

Los panelistas invitados fueron  Brígida Virginia Quiroga Ramos, diputada de Bolivia; Agustín Guzmán, historiador e investigador; Gloria Salinas Valdez, antropóloga  y escritora; Santiago Agui Mendoza y Alejandrina Ayala Nina-Sivinche, asesores espirituales; quienes tocaron temas sobre la constante amenaza de desculturización y pérdida de identidad ancestral, problemas de diferencia de género y el uso de la hoja de coca como alimento medicinal.

En el encuentro se hizo memoria del sufrimiento de José Gabriel Condorcanqui,  Túpac Amaru II, y su rebelión contra los abusos que los colonizadores cometieron con los indígenas. Asimismo el importante papel de Micaela Bastidas, quien tuvo el suficiente coraje para dirigir a otras mujeres y enfrentar la  injusticia española.

La antropóloga Gloria Salinas Valdez, se refirió a la problemática actual sobre la diferencia de género, que tendría otro trasfondo. Pues según la autora, esta ideología occidental busca sembrar el odio entre hombres y mujeres. Por otro lado Virginia Quiroga Ramos, invitada del país de Bolivia, habló sobre los importantes cambios en el gobierno de ese país, ya que más del 50% de representantes del estado plurinacional, son mujeres.

Al finalizar hicieron un llamado a toda la población para reencontrarse con su cultura ancestral y descolonizarse de políticas, ideologías y costumbres del mundo occidental que actualmente trae desigualdad, pobreza y contaminación social y ambiental.