Alcalde de Caylloma: “Esperamos respuesta de estudios en el Sabancaya”

Noticias

???????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????

“Ya va más de un mes perjudicando la provincia”, dijo. El alcalde provincial de Caylloma, Rómulo Tinta, informó este miércoles que se vienen realizando estudios y análisis sobre las erupciones del volcán Sabancaya. “Actualmente, nos preocupa el tema de la salud y de la agricultura”, manifestó.

“Las explosiones cada vez son más frecuentes. Esto causa una emisión de cenizas que perjudica principalmente al cultivo tanto en el sureste de la provincia de Caylloma, como en el suroeste, y también crea la contaminación de los manantes que conducen las aguas para los regadíos y el consumo de la población local”, declaró Rómulo Tinta.

La Gerencia Regional de Salud está haciendo el monitoreo de agua potable y la Gerencia Regional de Agricultura, junto al Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (SENASA), está haciendo la evaluación de los afluentes para los regadíos. Por otro lado, en la última semana, explicó el alcalde provincial, ha ido a la zona la Autoridad Regional Ambiental (ARMA) para analizar el aire. “Estamos esperando los resultados”, advirtió.

“Tenemos que saber cómo nos protegemos. No sólo usar mascarillas y lentes, sino también cuidarnos la piel de la ceniza”, subrayó Rómulo Tinta. Alrededor de 10 mil personas se están viendo afectadas por las emisiones volcánicas. En salud y agricultura. “No es alarmante aún, pero sí debemos prevenir la continuidad de este desastre natural”, puntualizó.

Huanca, Yuta, Huambo, Cabanaconde, son algunos de los distritos del suroeste de Caylloma que han sido afectados por las erupciones del volcán Sabancaya. Achoma, Maca, Pinchollo, Madrigal, Ichupampa, Chivay, Yanque, en el sureste.