Alertan por Patrimonio Cultural de Arequipa no está bien cuidado

Noticias

centro

 

Este 30 de noviembre y con motivo del XVI Aniversario de la Declaratoria del Centro Histórico de Arequipa como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, se realiza el Simposio Panel: “Diálogo y Reflexiones sobre el Centro Histórico de Arequipa” en las instalaciones de la municipalidad de Arequipa.

El docente universitario José Renato Ballón dijo que existen materiales susceptibles  de desaparecer, y por ello hay que fortalecer y consolidar la identidad cultural arequipeña. “La identidad cultural que nos caracteriza dentro de la gran diversidad cultural nacional e internacional, no solo está en los criterios de la UNESCO, sino en todos los valores que el Centro Histórico de Arequipa contiene”, dijo Ballón.

Por su parte la investigadora en temas de identidad y género en culturas andinas, Cristina Herencia Hinojoza, habló sobre temas de interculturalidad y cómo se relaciona con el mantenimiento de la designación del Centro Histórico de la ciudad como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

“Una de las preocupaciones es cómo las construcciones de tipo colonial están siendo ocupadas por migrantes andinos, que no saben utilizarlos, que tienen otra cultura. El problema es una migración masiva en donde los originales residentes de Arequipa, ya no están en control de sus propios edificios”, dijo la antropóloga.

El simposio estuvo a cargo de la Gerencia del Centro Histórico y Zona Monumental y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).