Primer Geoparque del Perú “Colca y Volcanes de Andagua” ante la Unesco

Noticias

geoparque 

El Gobierno Regional de Arequipa presentó, hace dos días, ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) el expediente mediante el cual se postula en forma conjunta al cañón del Colca y al Valle de los volcanes para ser reconocidos como el primer Geoparque del Perú.

El presidente del Comité de Gestión para la creación del Primer Geoparque del Perú,  consejero regional por la provincia de La Unión, James Posso Sánchez precisó que tomó, un año y medio, la confección del grueso expediente técnico sustentando la solicitud para que se declare a ambos valiosos paisajes naturales en el Primer Geoparque del Perú “Colca y Volcanes de Andagua”, ubicados en las provincias Caylloma y Castilla.

“Cumplimos todos los requisitos. En especial el geológico y geomorfológico por lo que consideramos que la Unesco nos dará ese título”, acotó tras señalar que los resultados de la minuciosa evaluación y calificación que realiza este organismo internacional se conocerá en setiembre del 2017.

En esta labor han participado el Gobierno Regional de Arequipa a través de las gerencias regionales de Turismo, Educación y la Autoridad Medio Ambiental (ARMA), Ingemmet, las municipalidades provinciales de Caylloma y Castilla, PromArequipa, ABC Pacha y Solaris.

El consejero precisó detalles de las reuniones y trabajos que se han venido realizando, las áreas que comprenden el geoparque, la importancia de un geoparque, el impacto tiene un geoparque en la economía, la agricultura, el ambiente, la minería, la educación, entre otros aspectos importantes.

Otro de los requisitos que exige la Unesco es  “sensibilizar y educar a la población que será directamente beneficiada”. Este punto ha venido siendo trabajado por la Gerencia Regional de Educación y Solaris, donde se seleccionaron dos instituciones para que los especialistas encargados de cada centro educativo validen la información a incluirse en la currícula escolar.

Se destacó la participación de la Autoridad Regional Ambiental- ARMA que identificó los puntos del área que comprende la Zonificación Ecológica Económica. En tanto SOLARIS elaboró los módulos educativos de primero a sexto de primaria que prontamente serán evaluados por los especialistas de cada institución educativa.

Asimismo INGEMMET cumple un papel fundamental en este proceso, ya que fue la entidad encargada de presentar los estudios  Geológicos y se constituye en un asesor técnico de la candidatura del Geoparque Colca y Volcanes de Andagua.

Existe el Acuerdo Regional N° 037-2016-GRA/CR-AREQUIPA, donde se declara de necesidad pública e interés Regional de Arequipa a efectos que sea incorporado a la Red Mundial de Geoparques y la directiva N° 013-2016-GRA-GREA-DGP.D, donde está la incorporación del Geoparque en la currícula educativa, conociendo, difundiendo y cuidando el Geoparque Colca y Volcanes de Andagua.

Fuente: GRA