En la biblioteca Mario Vargas Llosa, este viernes 3 de febrero se presentará el libro “Henry Pease: La Justicia de las Ideas”, editado por Carlos Rivera y Mario Berrios. Como explica Berrios: “cuando empecé a trabajar en la Universidad Católica de Santa María (2014) se me asignó el curso de Realidad Nacional, inmediatamente vinieron a mi mente las clases de Henry Pease; por lo que decidí orientar el dictado de mi asignatura en base a una que el maestro había enseñado durante toda su vida en la PUCP: Realidad Nacional Peruana”.
Pease fue uno de los escritores que más publicaciones ha realizado sobre la realidad peruana a la cual él tuvo que afrontar, entre ellas se encuentra: El ocaso del poder oligárquico. Lucha política en la escena oficial, 1968-1975 (1977); Los caminos del poder (1978); Un perfil del proceso político peruano: a un año del segundo belaundismo (1981); Democracia y precariedad bajo el populismo aprista (1988); Los años de la langosta: la escena política del fujimorismo (1994); Así se destruyó el estado de derecho. Congreso de la república, Perú 1995-2000 (2000); La autocracia fujimorista. Del Estado intervencionista al Estado mafioso (2003).
Berrios explica que “Dicho libro homenaje nos tomó un buen tiempo y deseo expresar mi agradecimiento a quienes escriben en esta obra: José Luis Vargas Gutiérrez, Osmar Gonzáles, Enrique Patriau, Percy Barranzuela, Verónica Hurtado, Margarita Valladares López, Orlando Mazeyra Guillén, Salomón Lerner Febres, Nelson Manrique, Alberto Massa, Wilfredo Ardito Vega, entre otros. De manera muy especial deseo expresar mi profundo agradecimiento a Eduardo Dargent, amigo y profesor de la PUCP quien tuvo a bien prologar esta obra y a Alison Serruto, amiga y colega, quien tuvo la gentileza de escribir la presentación”.