GRA e INEI suscriben convenio para los Censos Nacionales XII de población y VII de Vivienda 2017

Ciudad

 

 

La gobernadora regional de Arequipa, Yamila Osorio Delgado y el jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Víctor Sánchez Aguilar suscribieron, el lunes, un convenio interinstitucional de cooperación y apoyo a los censos nacionales XII de población, VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas 2017.

Durante el acto de suscripción, la Autoridad Regional destacó que este convenio busca establecer una amplia colaboración para las actividades preparatorias y el levantamiento de los censos nacionales a realizarse este año, a fin de garantizar la calidad de la información y su cobertura total en el ámbito de la Región.

Entre los compromisos pactados, el Gobierno Regional se compromete a presidir el Comité Regional de Censos Nacionales y liderará la promoción de los censos en el ámbito regional convocando a las principales autoridades y a los representantes de las juntas vecinales y organizaciones del distrito, a charlas de sensibilización en coordinación con el INEI.  Proporcionar un local para el funcionamiento de la Oficina Regional Censal.

En tanto que el INEI proporcionará al Gobierno Regional información estadística básica proveniente del resultado de los censos, la cual será de utilidad para el planeamiento, formulación de políticas, planes, programas y proyectos de desarrollo regional, orientados a lograr mejores condiciones de vida de su población.

El Gobierno Regional declaró de interés público regional la ejecución de los censos nacionales, y  dispuso que en toda la documentación oficial del GRA se coloque como pie de página la frase “apoya los censos 2017: tú cuentas para el Perú”. Además de exhortar a la población y a las autoridades de la Región Arequipa a brindar su apoyo para el éxito de los censos 2017.

Los censos nacionales son investigaciones estadísticas que implican un conjunto de operaciones dirigidas a recoger, recopilar, evaluar, analizar y publicar para el caso del censo de población, datos demográficos, económicos y sociales relativos a todos los habitantes del país y, para el censo de vivienda, datos relativos a las características estructurales, servicios que disponen, régimen de tenencia y otros, relativos a las viviendas existentes en el país.

Los censos nacionales adquieren singular importancia en razón de que fortalecen la presencia del Estado en todas las divisiones político administrativas, permite la formulación de políticas gubernamentales, priorizar la inversión pública en varios aspectos como la construcción de escuelas, centros de salud, entre otros, orientan la decisión sobre la ampliación de los servicios básicos, incluidas las redes de comunicación de amplio impacto.

“La Información que se obtenga de los censos nacionales será de mucha importancia para la administración pública, porque permitirá mejorar el diseño de las políticas públicas para la distribución de los programas sociales entre los beneficiarios y así recortar las brechas que existen entre la población”, explicó el jefe del Inei.