Firman contrato para iniciar estudios para represa en el valle de Tambo

Noticias

El Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) suscribió este jueves el contrato para la elaboración del estudio técnico a nivel de preinversión de la construcción de represa de Peña Negra. Está destinada a almacenar agua proveniente del río Tambo, en la provincia de Islay y superar su déficit crónico. La medida beneficiaría a más de 10 mil pequeños agricultores y a una población de más de 65 mil habitantes.

La empresa Inclam S.A. Sucursal del Perú, obtuvo la buena pro para la formulación del estudio a nivel de preinversión. El proyecto: “Afianzamiento hídrico de la cuenca del río Tambo para el mejoramiento y ampliación de la frontera agrícola de la región Arequipa”, permitirá una mayor producción de alimentos y mayores ingresos a los pequeños productores de Islay.

La suscripción se realizó en la sede del Ministerio de Agricultura y estuvo a cargo del Director Ejecutivo del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI), Félix Agapito Acosta y el representante de la empresa ganadora, Javier Ancajima. En la ceremonia estuvo el ministro del sector, José Manuel Hernández,  la gobernadora regional de Arequipa, Yamila Osorio, el viceministro de Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego, Jaime Salomón, alcaldes de Arequipa, entre otras autoridades y funcionarios.

El MINAGRI señaló que la represa permitirá contar con un volumen de almacenamiento de hasta 100 millones de metros cúbicos. Esto contribuirá a mejorar el riego del valle Tambo de 9,831 hectáreas, así como la incorporación de 2,700 hectáreas. Las áreas beneficiadas poseen amplio potencial de cultivos de consumo local, regional y de agroexportación.

UNA SALIDA PARA ESTRÉS HÍDRICO EN EL VALLE

De esta manera, las obras de infraestructura hídrica del proyecto mencionado permitirían a los agricultores afrontar con éxito las épocas de sequías y su impacto en la agricultura.

El ministro Hernández Calderón señaló que la suscripción del contrato por el afianzamiento hídrico ratifica el compromiso cumplido del gobierno con los agricultores del valle del Tambo. Finalmente, dijo, podrán contar con una mayor disponibilidad hídrica en sus cultivos a lo largo del año.

Precisó que la construcción de la represa permitirá el almacenamiento de 80 a 100 millones de metros cúbicos. Además, elevar la producción de alimentos del valle. “Pero sobre todo, vamos a promover la instalación de sistemas de riego presurizado e impulsar la diversificación productiva”, remarcó.

Por su parte, la gobernadora Osorio calificó como “día histórico” la firma del contrato para la represa de Peña Negra. Reconoció la promesa cumplida del Jefe de Estado para hacer realidad la construcción “de la primera represa en territorio arequipeño”.