El Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN) aprobó con nota de 18 sobre 20 el Plan Estratégico Institucional (PEI) de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA). Formulado para el periodo 2018-2020, el plan tiene 17 objetivos en 05 ejes, donde se comprenden 94 acciones. Entre ellas se encuentran 44 inversiones en infraestructura universitaria a ejecutarse en el claustro agustino en los próximos tres años.
Así informó el rector de esta universidad, Rohel Sánchez, en la sesión solemne por el 189 aniversario de la UNSA. La ceremonia se desarrolló en el aula magna Simón Bolívar del área de biomédicas. El acto protocolar contó con la participación de invitados, los vicerrectores, decanos, docentes y estudiantes agustinos.
La importancia de la aprobación del PEI de la UNSA es que se trata de una herramienta de gestión universitaria que permite formular y establecer objetivos institucionales de carácter prioritario. Se establecen cursos de acción asignando recursos para alcanzar los resultados en un contexto de cambios. Se trata de reducir las incertidumbres que puede traer el futuro y se disponen planes de contingencia. Además, es un método de intervención para producir un cambio en el curso de la tendencias para eventos futuros.
La autoridad agustina afirmó que la aprobación del PEI por parte de CEPLAN es uno de sus mayores logros institucionales. Mencionó otros logros al llegar al 189 aniversario institucional de la UNSA. También señaló que uno de los objetivos institucionales es encaminarla como referente académico de la investigación en América Latina.
REFERENTE DE LA INVESTIGACIÓN
Sánchez ratificó que continuarán fortaleciendo la investigación en la UNSA, para lo cual se implementarán centros especializados. Esto en las áreas de ingenierías y biomédicas. En el año 2017 se financiará, con recursos del canon minero, la ejecución de 07 esquemas financieros. La inversión suma 37 millones de soles y en los concursos podrán participar estudiantes y docentes.
También dijo que con el apoyo de la Universidad de Purdue, de Estados Unidos, se construirá un Parque Tecnológico. Asimismo, se implementará el Instituto Nexus. Este instituto debe convertirse en el punto de referencia académica en investigación y trasferencia tecnológica más importante del continente latino. Además, con la Universidad de Lulea de Suecia se construirá el Centro de Investigación Internacional en Minería Sostenible. Este centro está llamado a fortalecer el vínculo de la universidad con la empresa y la sociedad.
DISCURSO DE ORDEN
El discurso de orden por el 189 aniversario institucional estuvo a cargo del abogado Javier Lizárraga, Decano de la Facultad de Derecho. En su intervención señaló que la UNSA debe mejorar sus servicios a favor de los estudiantes ya que en las anteriores gestiones universitarias hubo pobreza imaginativa por lo que el nivel académico bajó. «Algo que hoy debe revertirse ante la sociedad, el estado y la empresa, recuperando el liderazgo institucional que tuvo décadas atrás», sostuvo.
Precisó que desde el año 2016, la casa agustina está a la vanguardia de la investigación en el sistema universitario público del país. Esto compromete a las autoridades, docentes y estudiantes a formar los líderes que la sociedad le demanda a la universidad peruana. Al mismo tiempo, pidió el apoyo institucional para lograr, a corto plazo, la aprobación del licenciamiento y acreditación de sus escuelas profesionales.