Después de la fragmentación que sufrió la izquierda en el pasado proceso electoral, cuatro movimientos han decidido juntarse de nuevo. El propósito es tener cuadros propios para las elecciones 2018. El presidente de “Juntos por el Perú”, Roberto Sánchez, indicó que el partido busca la renovación y eliminar la corrupción.
Sin embargo, parte de los nuevos lineamientos contradicen desde ya a este partido. Viejas figuras como el dirigente Ramón Pachas, conocido por ser uno de los “cargadores de Guillén”, forman parte del Comité Electoral. También están el excandidato al congreso, Carlos Vizcarra Velasco, Juan Carlos Gonzales, el dirigente social de Cayma, Leonardo Huamani y Eliseo Inca, actual secretario regional.
Para estas elecciones regionales y municipales 2018, Juntos por el Perú ha reunido a Ciudadanos por el Cambio, Partido Comunista Peruano, Patria Roja y el Partido Humanista.
No descartan alianzas
El secretario regional, Eliseo Inca, manifestó que su trabajo será cumplir con la instalación los comités el resto de las provincias.
La izquierda difícilmente ha colocado candidatos en las municipalidades. Pero con la eliminación de los movimientos distritales, esperan tener más presencia. El dirigente señaló que para completar su lista de postulantes no descartan juntarse o invitar a los grupos independientes.
Consideró también que Arequipa se ha diferenciado del resto de ciudades del país por tener un carácter de izquierda. Sus expectativas son bastante positivas para las elecciones 2018, dijo.
Por último, indicó que esperan completar a sus candidatos antes de que culmine el plazo de inscripción de alianzas. Por lo pronto, ya evalúan a tres posibles candidatos, dijo.
Defienden a Susana Villarán
En la presentación del Comité Electoral acudieron dirigentes nacionales como Yehude Simon, presidente del Partido Humanista. Al ser consultado sobre el proceso que afronta Susana Villarán, ex representante del movimiento izquierdista Fuerza Social, fue claro en señalar que confía en su inocencia.
Expresó que por culpa de algunos representantes de izquierda señalados por temas de corrupción no se puede culpar a toda la izquierda. “No se puede comparar a los actos de corrupción cometidos por la izquierda a los realizados por la Derecha”, criticó. Sin embargo, hizo mención que de comprobarse algún hecho de corrupción no tendrá temor en señalarlo.