Hay 250 casos de corrupción en la Corte de Justicia de Arequipa

Noticias

Un arduo trabajo mantiene el Poder Judicial en contra de la corrupción. En el presente año, la Corte Superior de Justicia de Arequipa  llegó a tramitar 250 casos de corrupción. Así lo ha dado a conocer este jueves el presidente, Eloy Zamalloa.

En estos procesos se encuentran  involucradas  exautoridades de alto rango como servidores públicos, mencionó Zamalloa Campero.  Los delitos por los que son juzgados son cohecho (coima), negociación incompatible, colusión, etc. Asimismo, parte de estos casos  de corrupción han sido clasificados como complejos, debido al grueso número de imputados. Solo como ejemplo, explicó que  el caso Puente Chilina, tiene a 50 procesados.

No obstante, ante el crecimiento continuo de querellas, que este año llegó a los 207 mil 829, se hace visible la falta de juzgados. Eloy Zamalloa expresó que han solicitado la creación de dos juzgados anticorrupción. Esto ayudará a aliviar la carga procesal y resolver las causas con mejor preparación.

Igualmente, reconoció que la labor de los jueces ha sido sacrificada, por la cantidad de horas que dedican a la culminación de los procesos. En su mayoría, los casos de corrupción requieren de más trabajo, debido a que no se tratan de delitos comunes, aseveró.

Reconoce labor de juez Carhuancho

El presidente de la CSJA destacó la labor del magistrado Richard Concepción Carhuancho y su participación en el caso Odebrecht. Esto tras conocerse su alejamiento de la Sala Penal Nacional.

“El juez Carhuancho representa a todos los jueces del Perú, que no temen enfrentar al poder”, dijo.

Asimismo, reconoció que, gracias a su labor y al trabajo de todos los magistrados, se ha mejorado la imagen del Poder Judicial. Ello se puede comprobar con el grueso de demandas que llegan a los tribunales en busca de justicia.

Casos de Guillén sin obstrucciones

Entre los sonados procesos que se ventilan en la Corte, están los casos en contra del expresidente regional Juan Manuel Guillén.  En el caso Arequipa – La Joya, mencionó que el juez titular, Manfred Vera, solicitó la ampliación de su licencia por 30 días más. El motivo es evitar interrumpir el proceso que está en control de acusación, en manos de la jueza Fiorella Pastor.

Asimismo, en el juicio por los 74 contratos directos, la jueza Rosmery Quiroz calcula la culminación del caso en enero del próximo año. Señaló que las audiencias en estos casos se desarrollan sin interrupciones, por la firmeza de los propios magistrados.

 Puedes leer también…