LAS MÁS LEÍDAS 2017: Las socias de Odebrecht y sus obras en Arequipa

Noticias

Cuatro prominentes empresarios de tres compañías asociadas a Odebrecht recibieron orden de prisión preventiva por 18 meses. Los representantes de las empresas Graña y Montero, JJ Camet e ICCGSA se encuentran investigados por el presunto pago conjunto de coimas en el Proyecto Vial Interoceánica Sur.

Además del referido megaproyecto, las empresas señaladas tienen numerosas obras a lo largo y ancho del país. Y a pesar que el grueso de los proyectos en que participaron corresponden a Lima y la zona norte del país, las 3 constructoras tienen algunos nexos con licitaciones y adjudicaciones en Arequipa.

ICCGSA Y LA VARIANTE

La constructora Ingenieros Civiles y Contratistas Generales S. A. (ICCGSA) tiene como director gerente general a José Fernando Castillo Dibós. El empresario es uno de los 5 en la mira del fiscal Hamilton Castro, y que recibió prisión preventiva la madrugada de hoy.

La referida ICCGSA se adjudicó la buena pro del Tramo III de la Variante de Uchumayo el 14 de diciembre del 2015. Según reporta el portal Transparencia Económica, el Gobierno Regional ha pagado a la empresa alrededor de 92 millones de soles entre el 2015 y el 2017. El primer año recibió 38 millones de soles, el segundo fueron 11 millones 992 mil soles, y el presente 42 millones de soles.

La ejecución de la obra ha estado marcada por las constantes ampliaciones de plazo: nueve en total. La última inspección a la Variante, encabezada por el contralor Nelson Shack, reveló que tendría un retraso de 150 días. Además se reportó que el presupuesto del proyecto pasó de 92 a 106 millones de soles.

LA TOMILLA II: CERRO VERDE Y GRAÑA Y MONTERO

El 10 de agosto del 2012, el Consorcio Alto Cayma se hacía con la operación y mantenimiento de las obras de captación, línea de conducción de agua cruda y planta de tratamiento de agua potable N02 – La Tomilla II. La licitación estuvo estimada en 23 millones 494 mil soles.

El Consorcio Alto Cayma, aún en operaciones, está compuesto por Abengoa, EMASESA y la cuestionada G y M S. A.. La empresa está relacionada a José Alejandro Graña Miró Quesada, también accionista de Grupo El Comercio, y actualmente en prisión preventiva.

Días antes de la adjudicación de la operación y mantenimiento, el 24 de julio del 2012, el también encarcelado expresidente Ollanta Humala inauguraba la planta de tratamiento La Tomilla II. Cerro Verde también adjudicó la obra al Consorcio Alto Cayma y la tasó en alrededor de 90 millones de dólares.

En marzo de este año, el congresista Justiniano Apaza advirtió deficiencias técnicas en la construcción de la planta. También cuestionó que las tuberías colocadas para captación de agua no correspondían a las especificaciones del expediente técnico. Como se recuerda, un alud en la zona de captación dejó sin agua a la ciudad durante la temporada de lluvias. Meses después, en julio, la Fiscalía Provincial Penal Corporativa iniciaba una investigación preliminar a la junta de accionistas y directorio de Sedapar.

JJ CAMET, CORPORACIÓN MAYO Y LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

Si bien no existe registro de obras de JJ Camet en Arequipa, una asociada suya manifestó interés en obras locales. Entre el 2016 y el 2017, el Consorcio JJC – Mayo recibió 72 millones 770 mil soles del estado peruano. El año pasado, cobro 48 millones 896 mil soles y en lo que va del presente, 23 millones 874 mil soles. El consorcio tiene como apoderado a Fernando Camet Piccone, desde hoy con prisión preventiva.

Junto a JJ Camet, la otra empresa consorciada es Corporación Mayo SAC. Esta última fue parte del consorcio que obtuvo la buena pro para el Viaducto Salaverry, licitado por la OIM y observado por la Municipalidad Provincial.

La vinculación de Corporación Mayo con la comuna no terminó con la anulación del convenio con la OIM. En la sesión de Concejo Provincial del 13 de noviembre, se anunció el interés de Mayo en la concesión, uso, remodelación y explotación económica del Hotel Presidente. La modalidad de inversión sería Asociación Público Privada y se valoraría en 5 millones 250 mil dólares.

PIDEN EXPLICACIONES

Las suspicacias rondan las obras de las socias de Odebrecht. El congresista Justiniano Apaza pidió a la comisión Lava Jato investigar la licitación del Tramo III de la Variante. Mediante el Oficio N° 244-2017-2018-JAO-CR, cuestiona el proceso realizado por la OIM y la adjudicación a ICCGSA.

Apaza Ordóñez señaló que llama la atención que el Gobierno Regional de Arequipa tercerizara la adjudicación. En el 2015, la conducción del proceso de licitación pública al Organismo Internacional de Migraciones (OIM):

“Diversas instancias públicas han utilizado el mecanismo de encomendar a organismos internacionales los procesos de selección de importantes obras públicas. Todo con el objeto de eludir el cumplimiento de la norma nacional y la fiscalización correspondiente. Por ese motivo, considero que es de interés público conocer los motivos que justificaron tal decisión. Cuales fueron las características del proceso y el sistema de contratación”.