LAS MÁS LEÍDAS 2017: Provincial adjudicó 51 millones en 6 licitaciones con una misma empresa

Noticias

El nombre de la empresa Edco Contratistas y Consultora SAC se ha vuelto recurrente en la Municipalidad Provincial de Arequipa. La constructora forma parte del Consorcio Salaverry, que obtuvo la buena pro para la supervisión de obra del viaducto.

Esta no sería la primera vez que la empresa interviene en el proyecto ni participa en obras de la comuna. Según SEACE, Edco participó en 6 adjudicaciones de licitaciones del municipio provincial por un total de 51 millones de soles.

Intercambio vial Dolores – Los Incas, hospital de La Joya, viaducto Salaverry y hospital Geriátrico.

CASERITO DEL VIADUCTO

El gerente general de Edco, Edgar Echave Peraltilla, participó en reuniones entre el provincial y la Unidad General de Estudios de Provías Nacional. Los días 13 y 14 de octubre del 2016, Echave y el subgerente de Estudios y Proyectos de la MPA, Antonio Macedo Pinto, conversaron tres veces con Pedro Jahnsen Gallegos.

Así consta en el registro de visitas a funcionarios de Provías y que puede observarse en la imagen (COMPLETO AQUI):

Tanto Echave como Macedo figuran como representantes de la comuna. En las citas el tema de conversación fue el viaducto Salaverry. ¿Cuál fue la participación del gerente de la cuestionada Edco en las reuniones?

Ya en octubre del 2016, el provincial batallaba por subsanar las observaciones al expediente técnico del viaducto. La responsabilidad de enmendar el proyecto corrió a cargo de la subgerencia de Estudios y Proyectos. Esta trabajó junto a Edco para obtener el visto bueno del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

Según explicó Dan Galicia Fernández, exgerente de Desarrollo Urbano del provincial, Edgar Echave y su empresa cumplieron labores de asesoría externa. Su labor tuvo como finalidad levantar las observaciones al expediente. Asimismo, puntualizó que el gerente de Edco trabajaba directamente con la subgerencia de Estudios y Proyectos. Incluso recordó que a veces “no cumplía” y “faltaba”.

JUEZ Y PARTE

La empresa Edco obtuvo la buena pro de la licitación “Contratación del servicio de consultoría de revisión y levantamiento de observaciones del expediente técnico final para la construcción de la obra Viaducto Salaverry – Malecón Socabaya”. Con un valor estimado de 399 mil 800 soles, la adjudicación fue aprobada el 22 de abril del 2016.

viaducto-salaverryCuriosamente, dos de las tres empresas registradas para el proceso registran a Edgar Echave como gerente general. Además de Edco, la empresa Veco (de baja temporal en Sunat) también tomó parte del proceso de selección. Ambas empresas, Edco y Veco, habrían habrían sido proveedores de la Municipalidad Provincial de Arequipa los años 2016 y 2017. El año pasado, Edco registra pagos de 99 mil 946 soles con el municipio. Mientras que Veco, en lo que va del 2017, alcanza los 19 mil 750 soles. Y la relación de Edco con la MPA no termina allí.

Aún más sorprendente resulta el regreso de Edco al proyecto, el 26 de octubre del año en curso. Integrando el Consorcio Vial Salaverry, se adjudicaba la supervisión del viaucto Salaverry, proyecto cuyas observaciones ayudaron a subsanar. El monto de la licitación fue cerrado en 4 millones 900 mil soles. ¿Por qué el apego a la empresa de Edgar Echave?

VIEJOS CONOCIDOS

Edco participó en dos proyectos millonarios de la MPA: el hospital Geriátrico y el trunco centro de salud de La Joya. En ambas obras, la empresa integró sendos consorcios con resultados distintos. Una práctica recurrente en su relación con la gestión Zegarra.

En la obra del hospital Geriátrico, Edco y otras tres empresas integraron el Consorcio Hospital Municipal. La obra fue valorizada en alrededor de 10 millones de soles y fue adjudicada en julio del 2014.

Distinta fue la suerte en el proyecto del centro de salud de La Joya, adjudicado en febrero del 2014. El Consorcio Hospital La Joya, del que Edco formaba parte, obtuvo la buena pro de la obra. La empresa sufrió un duro revés luego que el Ministerio de Salud observara el proceso en 2015. La intervención del Minsa obligó a la MPA a abandonar el proyecto valorizado en 8 millones 900 mil soles. El revés motivó que el consorcio ingrese a un arbitraje con la comuna, por alrededor de 7 millones de soles.

LAZOS RENOVADOS

Tras un 2015 silencioso, la comuna volvió a trabajar con Edco en mayo del 2016, con la consultoría al expediente técnico del viaducto Salaverry, por casi 400 mil soles. Los renovados lazos volvieron a evidenciarse en noviembre del mismo año. Como parte del Consorcio Vial AQP obtuvieron la buena pro del intercambio vial Dolores – Los Incas, por más de 27 millones de soles. Como se recuerda, la obra ha sufrido de constantes retrasos, mientras especialistas criticaron duramente la edificación.

intercambio-dolores-referencialEl 2017, Edco volvió a hacerse de dos licitaciones. El 22 de agosto, se adjudicó el mantenimiento del ornato de la avenida Los Incas, por cerca de 250 mil soles. Mientras que el 26 de octubre, como parte del Consorcio Vial Salaverry, se adjudicaba la supervisión del viaducto Salaverry por 4 millones 900 mil soles. Cerraba así un círculo muy “fructífero” con la Municipalidad Provincial.

LLUVIA DE MILLONES

La gestión de Alfredo Zegarra al frente de la Municipalidad Provincial ha coincidido con el periodo de auge de Edco. Según SEACE, la empresa se ha adjudicado, individualmente, o en consorcio, 60 millones 500 mil soles. De este monto, 51 millones 479 mil soles provienen de obras de la Municipalidad Provincial. El monto representa el 85% del total histórico de sus licitaciones.