LAS MÁS LEÍDAS 2017: Trabajadora denuncia abuso de poder dentro del Ministerio Público

Noticias

La analista del área de Imagen del Ministerio Público, Claudia Mostajo, denunció a funcionarios de la Fiscalía por abuso de poder. Señaló que la han censurado tras lanzar su opinión en su cuenta personal de Facebook.

“Se está tratando de evitar que comunique lo que sucede en el Ministerio Público. El 12 de octubre emití una opinión personal en mi Facebook. En ella critiqué la sustentación del Fiscal de la Nación ante el Congreso sobre el presupuesto 2018 durante la última huelga del sector”, declaró.

Como se recuerda, los trabajadores administrativos de la Fiscalía estuvieron en huelga indefinida exigiendo incremento salarial y mejores condiciones laborales. Dentro de este contexto, la servidora  opinó sobre la sustentación presupuestaria que hizo el Fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, ante el Congreso.

Este es un fragmento de la polémica opinión que hizo la servidora. “… el Fiscal de la Nación perdió en el Congreso, y por goleada, la oportunidad no sólo de exigir un necesario incremento del presupuesto; sino de mostrarle al país la necesidad de modernizar nuestros sistemas de administración de justicia con proyectos sustentados en análisis estadísticos reales y no sólo proyecciones…”.

Claudia Mostajo manifestó que el 12 de octubre, fecha en que hizo tales comentarios,  la institución se encontraba en huelga. Ella expresó que sus opiniones se dieron en el marco de las medidas de lucha.

No obstante, el Ministerio Público, a través de la presidenta de la Junta de Fiscales Superiores Miriam Herrera, ha elevado un informe pidiendo que se la investigue por una presunta infracción administrativa. Para la institución, los comentarios de la servidora perjudicaron la imagen del Fiscal de la Nación. Asimismo, señalan, las realizó dentro del horario de trabajo.

Mostajo ha aclarado que sus comentarios se dieron fuera del trabajo, porque se encontraban en huelga. Asimismo, dice que sus opiniones no tenían el objetivo de manchar la imagen de la institución.

Aquí, la comunicación que la presidenta de la Junta de Fiscales Superiores de Arequipa envió a la Gerencia Central de Potencial Humano de Lima para que se investigue el caso.

“Yo no he perdido mi ciudadanía por trabajar en la Fiscalía. Considero, como todas las personas, que tengo la facultad de expresarme libremente”, subrayó Mostajo.

“PLAGIO EN LA FISCALÍA”

El abogado de Claudia Mostajo, Pool Cahuana, señaló que la fundamentación que ha servido para intentar sancionar a la jefa de imagen aparece “exactamente igual” a un texto de derecho español.

Esta fundamentación, informó Cahuana, no presenta una cita de la fuente. “En el documento se observa información española que no existe en el Perú. Términos y criterios que no han sido adecuados a nuestra realidad”, resaltó.

SINDICATO DEL MINISTERIO PÚBLICO LA APOYA

Tanto el secretario general del Sindicato Mixto de Trabajadores Administrativos del Ministerio Público de Arequipa, Fernando Chirinos, como el secretario de organización, Julio Zavala, la apoyan.

“Ella ha hecho uso de su libertad de expresión. Ella no ha faltado el respeto a nadie. Se muestra más bien clara y responsable”, subrayó Chirinos.

“Es lamentable ver que ocurran estas acciones en el Ministerio Público”, finalizó Zavala.

Aquí sus declaraciones: