Los enfrentamientos al interior del Colegio de Abogados de Arequipa llegaron hasta el Poder Judicial. Y la decisión fue establecer un statu quo dentro de la institución. Mientras se cumpla este periodo, se suspende todo acto administrativo. Asimismo, el gobierno de la entidad pasa a manos del Consejo de Exdecanos.
La decisión fue notificada este miércoles al actual decano, José Suárez, quien se alistaba para dejar el cargo a José Arce. La ceremonia de juramentación había sido programada para este viernes 12 de enero. Sin embargo, hasta el momento se desconoce si se desarrollará o no.
Demanda de nulidad.
La resolución judicial fue producto de un pedido de nulidad de actos administrativos que formuló la abogada Rocío Curse. Ella presentó la demanda ante el juez del Quinto Juzgado Civil de Arequipa, Anibal Maraza, tras anularse dos mesas de votación. Esto sucedió durante las elecciones del pasado 2 de diciembre. Al no considerarse estos votos, el Comité Electoral declaró ganador el abogado José Arce Villafuerte. Mientras que Alfredo Álvarez quedó en segundo lugar. Según dice, de no anularse las dos mesas, habría ganado la elección que perdió por solo 4 votos.
Al ser consultada sobre los motivos de su demanda, la abogada manifestó que el Comité Electoral anuló su voto de manera arbitraria.
“Yo pertenezco a la orden 14 años. Asimismo, ejerzo la profesión, litigo, tengo mi centro laboral. No tengo ningún interés político. Lo que a mí me indignó es que hayan anulado mi voto”, sostuvo.
Además, para dejar constancia de su proceso, ella misma acudió al Colegio de Abogados de Arequipa para comunicar el fallo judicial.
Aquí la resolución judicial.
Nuevas elecciones
La decisión del Poder Judicial fue recibida con aplausos por Alfredo Álvarez y sus simpatizantes. En conferencia de prensa, Álvarez manifestó que la resolución suspende la juramentación de su colega José Arce.
“No se va juramentar a ninguna lista de las que ha participado en el proceso. Hay una situación de status quo por la que todo se paraliza. Y se está nombrando como órgano de gobierno a la Junta de Exdecanos”, aseveró.
Dijo que la nueva junta deberá ser integrada por los seis últimos decanos. Una vez instalada, deberán resolver el problema de las elecciones. Así también, atender las labores administrativas del colegio. Álvarez integraría la junta como exdecano.