El SIT continúa su avance. El alcalde provincial, Alfredo Zegarra, firmó los contratos con Consorcio Socabaya y TransCayma, con lo que ya suman cuatro las unidades de negocio listas para la etapa de preoperatividad del Sistema Integrado de Transportes.
La firma de contratos llega en un momento álgido para el proyecto, tras los bloqueos de vías realizados por transportistas de Cayma y Paucarpata no consorciados. Los opositores pusieron como condición para levantar la protesta el retraso de la firma de contratos en ambas rutas.
El burgomaestre adelantó que firmará dos contratos más el martes de la próxima semana, los cuales están en etapa de revisión. Justificó la demora en la remisión de los documentos al Ministerio de Economía y Finanzas, que debe aprobarlos antes de ser rubricados. El plazo para la firma de los contratos vence a fin de mes. Los consorcios firmantes podrán iniciar la fase de preoperatividad en cuanto acrediten contar con el 50% de la flota necesaria.
NUEVO ENFOQUE PARA CONDUCTORES
Para Zegarra, la implementación del SIT supondrá el cambio en las prácticas comunes en el sector transporte. Entre otros, la implementación de paraderos autorizados. Ya no se recogerá pasajeros a mitad de cuadra y se respetarán los horarios. Los usuarios tendrán un año de sensibilización en medios de comunicación, mientras que los conductores serán capacitados:
“El conductor va a tener que cambiar radicalmente de concepto. Porque ahora va a (pensar en) trasladar pasajeros, seres humanos”.
Adelantó que esperan tener más de 3 mil conductores con certificados para participar en el SIT. Resaltó que, en el nuevo sistema, los choferes tendrán beneficios laborales como acceso a seguro médico, aportes pensionarios, CTS, vacaciones, etc.
El alcalde se mostró optimista de completar el 100% de contratos firmados antes de fin de mes. Con ello, señaló, podrán iniciar la preoperatividad del sistema a inicios de febrero. Concluyó explicando que la comuna se encuentra acondicionando vías para que las operaciones se realicen según lo previsto.