Paucarpata y Cayma son sectores donde los transportistas han manifestado mayor oposición al Sistema Integrado de Transportes. Incluso llegaron a bloquear las vías aledañas a la sede de El Filtro de la Municipalidad Provincial, demandando la anulación de ambas rutas. Y hasta del mismo SIT.
En el caso de Cayma, el representante de la empresa ganadora de la referida unidad de negocio declaró estar abierto a incorporar a los transportistas no consorciados del distrito. Patrick Quilca, representante de TransCayma, invitó a los interesados a unirse al consorcio.
Según explicó, la empresa pone como requisito el pago de una garantía de 5 mil soles a los ingresantes mediante un contrato de adhesión. Alegó que el cobro es para garantizar un buen servicio a los usuarios. Desmintió que estén pidiendo pagos de 90 mil soles. Otra forma de incorporarse a la compañía es ingresar como accionista, explicó.
TransCayma cuenta con 180 vehículos, de los cuales 110 son unidades M3 y 70 son de categoría M2. Actualmente comprenden a las empresas Los Delfines Azules, Los Pioneros, Deán Valdivia, Continental, Travi, Transflorian y Litoral. El SIT les pide un total de 173 unidades entre vehículos de 7, 9 y 11 metros. Por el momento, no disponen de ninguna unidad de más de 10 metros.
NO DESCARTAN ALZA DE PASAJES
Tras la firma de contrato con la Municipalidad Provincial, TransCayma podría iniciar la preoperatividad en cuanto acrediten disponer el 50% de los 173 vehículos requeridos. En esta etapa, la comuna dispone el cobro de los mismos pasajes que antes del acuerdo, aunque podrían incrementarse si se acredita la implementación de mejoras en el servicio.
Patrick Quilca sostuvo que se mantendrán las tarifas de 80 céntimos, 1 sol y 1.5 soles. Aunque no descartó un alza en caso de añadir servicios como WiFi o cobro por tarjetas. Otra mejora sería el monitoreo de flota mediante GPS. Requeriría la instalación de un software y una oficina de rastreo de rutas para usuarios. Esta última implementación permitiría identificar problemas en el servicio.
Sobre las acusaciones de subas de pasajes hasta los 5 soles, el representante dijo que carecen de sustento. Tildó los señalamientos de especulaciones, que carecen de estudios financieros que los avalen.
CONTRA LA POLITIZACIÓN DEL SIT
Quilca pidió a la a la colectividad que no se politice la reforma del transporte público. Sostuvo que el SIT es un cambio necesario para el transporte y que acabará con la canibalización de rutas y un sistema nefasto. Asimismo, reconoció que será un proceso complicado para el sector transportes.
En su opinión, el Sistema Integrado de Transportes será garantía de buen servicio para los usuarios. Consideró que las cartas fianza, en el caso de TransCayma de 1 millón 700 mil soles, suponen un exhorto para mantener una prestación de servicios de calidad.
Finalmente, junto al representante de TransCayma, el gerente de Consorcio Socabaya, Augusto Peralta, expresó su agradecimiento. Se dirigió al alcalde Zegarra, a Lizardo Calderón y a los funcionarios que promueven el SIT. Dijo que acarreará mejoras tanto para usuarios como para transportistas.