A más de 32 horas del terremoto en Caravelí, los datos de los daños en la provincia continúan incrementándose. Según el último reporte preliminar del Centro de Operaciones de Emergencia Regional – Arequipa, las viviendas colapsadas producto del movimiento telúrico suman ya 205.
Mientras tanto, las viviendas afectadas por el terremoto alcanzan las mil 109. Los distritos más golpeados fueron Acarí y Huanu Huanu, con 300 casas dañadas. Le sigue Bella Unión, con 213 moradas perjudicadas. Esta última localidad es también la que registra mayor cantidad de residencias colapsadas: 74 hasta el momento.
Por otra parte, se reportaron 23 instituciones educativas afectadas y solo un centro de salud dañado, ubicado en el distrito de Atiquipa. Respecto a la infraestructura vial, se informó de 55 kilómetros de carreteras perjudicadas. De estos, 50 kilómetros se encuentran en el distrito de Caravelí.
Respecto a daños humanos, se mantiene la cifra de 88 heridos y 1 fallecido. La mayoría se encuentran en los distritos de Acarí (24), Atiquipa (19) y Chala (17). Las personas atendidas en establecimientos de salud tras el terremoto fueron 104.
ESTADO DE EMERGENCIA
La Presidencia del Consejo de Ministros declaró Estado de Emergencia por espacio de 60 días calendario en la provincia de Caravelí. Esto por la magnitud y profundidad del evento que generó daños a la vida y salud de la población. Además, afectación en servicios básicos e infraestructura diversa, pública y privada, entre otros.
El documento fue publicado en el boletín de normas legales del diario El Peruano. La medida servirá para la ejecución de medidas de excepción inmediatas y necesarias de respuesta y rehabilitación que corresponda.