Feminicidio: envían a prisión a mototaxista que mató a exenamorada

Noticias

El chofer de mototaxi, Christian Roque Pineda (28), permanecerá 9 meses con prisión preventiva, mientras lo investigan por presunto feminicidio. Se le acusa de asesinar y enterrar en un descampado a su exenamorada, la joven técnica agropecuaria, Eliza Huahuacondori Quicaño (23). Se trata del primer caso de feminicidio del año ocurrido en Arequipa.

Audiencia por feminicidio de Eliza Huahuacondori

Roque Pineda reconoció ser autor del crimen ante el juez del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de Arequipa, Víctor Urday. Según manifestó, mató a la joven porque ella se negó a retomar la relación, debido a que era demasiado posesivo.

Constante hostigamiento

Eliza Huahuacondori tuvo que dejar La Joya, porque su expareja continuamente la acosaba, tras terminar la relación. La llamaba a su celular y la buscaba en su casa y en su centro de trabajo. Ella había contado de esta persecución a sus amigas y a su hermano. Por ese motivo, Eliza fue a laborar al fundo IV Pampa Yuramayo, San Juan de Siguas.

El 31 de diciembre pasado, Christian Roque fue a buscarla a este lugar. Ese fue el último día en la vieron con vida. Según confesó el presunto asesino, esperó a que la joven saliera de su centro de trabajo. Empezaron a discutir, luego le quitó el celular y golpeó su cabeza con una piedra. Finalmente, la asfixió con sus manos.

Para no ser descubierto, escondió el cadáver en unos matorrales y lo dejó allí por dos días. El 2 de enero retornó con su mototaxi para llevarse el cuerpo y enterrarlo al margen de la carretera Vitor – Yuramayo km 11.50.

Los padres de la víctima emprendieron su búsqueda y la ubicaron 11 días después con ayuda de la policía. Empero, Christian Roque había hecho creer a la familia que la joven estaba con vida. Se comunicaba con uno de los hermanos mediante redes sociales haciéndose pasar por Eliza.

Fiscal Rubén Nuñez presentó acusación contra Christian Roque

Alevosía  y ferocidad

El fiscal Rubén Nuñez manifestó que el crimen se había cometido con alevosía y ferocidad. Señaló que el imputado aprovechó su condición física superior para cometer el asesinato. Asimismo, cometió el delito con pleno conocimiento y con el fin de acabar con la vida de la joven.

El Ministerio Público ha planteado como sanción 25 años de pena privativa de la libertad.

33 casos de feminicidio y tentativa en 2017

Hasta noviembre pasado, el Ministerio de la Mujer registró 33 casos de feminicidio y tentativa en la región Arequipa.  Según se detalla, 11 mujeres perecieron, mientras que 22 resultaron con lesiones. El 34% de las víctimas fueron mujeres de entre 26 y 35 años. La mayoría de los atacantes resultó ser la pareja, esposo o conviviente.