Por la mala atención médica en el hospital III Yanahuara, cientos de asegurados de Essalud marcharon hoy hasta el nosocomio. Portando carteles en la mano, pidieron sancionar al personal médico por los continuos maltratos y presuntas negligencias cometidas. Inclusive, a raíz de la manifestación, los manifestantes acordaron conformar un Frente de Defensa del Asegurado.
La movilización partió temprano desde el Parque Libertad de Expresión y se dirigió al nosocomio. Allí se hizo presente el defensor del Pueblo, Ángel Manrique, quien apoyó a los protestantes a presentar sus reclamos. Según indicó Manrique, los manifestantes se quejaron por dos razones: pésima atención y presunta negligencia.
“Existen quejas por la atención de los médicos. Específicamente, no se atendieron debidamente el nacimiento de dos niños. Nosotros estaremos atentos para que se resuelvan estos casos”, señaló Manrique.
Investigan presuntas negligencias
Entre las numerosas denuncias recibidas se encuentran tres casos de presunta negligencia. El primero es el caso de la joven madre que dio a luz sin apoyo de los médicos. Según denunciaron los familiares, el personal salió a brindar la llegada del Año Nuevo dejando sola a la paciente. La madre y su bebé fueron dados de alta a los pocos días. Empero, la familia teme que la menor registre alguna complicación en el futuro. Por este hecho es investigada una obstetra.
Un segundo caso reportado fue el deceso de un recién nacido. Para la familia, los médicos no prestaron la atención inmediatamente. Aunque, el gerente encargado de la Red Asistencial de Essalud, José Palacios, señaló que el menor se enredó con su cordón umbilical.
Asimismo, una mujer denunció que los médicos no realizaron el registro de la huella del piececito de su bebé. Este procedimiento se realizó después de varios días. El defensor del pueblo señaló que existe un temor en la madre, pues cree que el niño no es suyo.
En otro momento mencionó que Essalud es la segunda institución con más quejas registradas en el 2017. Por tal motivo, indicó que la Defensoría del Pueblo estará atenta a la queja de los ciudadanos.
Más temprano, el fiscal de prevención del delito, Gino Valdivia, también exhortó a los manifestantes a realizar las denuncias penales. Asimismo, señaló que la protesta era pacífica y no interrumpía la atención en el nosocomio.
Finalmente, tras la movilización, las autoridades del hospital recibieron a cada uno de los asegurados para recibir su denuncia. También se comprometieron a buscar soluciones para mejorar el servicio.