#FranciscoEnPerú: Colectivos locales exigen fortalecer Estado laico

Noticias

Dijeron sentirse discriminados por el Estado peruano. Participantes del Foro Estado Laico criticaron el favoritismo que el gobierno tendría por la Iglesia Católica. Entre las conclusiones del evento, se exigió que se garantice la pluralidad de credos y mayor transparencia en acuerdos como el Concordato.

Piden que se permita discutir el Concordato, que se socialice y sea puesto a debate. Concluyeron que el acuerdo está en contra de la justicia y que, incluso, vulnera las leyes peruanas. Abraham Olivera Mamani, organizador del foro, consideró que el Estado tiene preferencia y favorece a la iglesia peruana. Dijo que el Papa debería pedir que no se continúe con estas políticas.

El especialista dijo que es necesario un diálogo abierto para construir una sociedad justa e igualitaria mediante un estado laico. También cuestionó que la Iglesia Católica intervenga para evitar su vigencia plena, tal como identificaron en el foro.

A pesar de no compartir las creencias del catolicismo, Abraham Olivera se mostró esperanzado de un cambio. Dijo que espera una nueva relación entre Estado e Iglesia, tras la llegada de Francisco I. Asimismo, consideró que el Papa debería demandar se garantice el respeto de los derechos humanos de católicos y no católicos.

En el Foro Estado Laico, realizado este martes, participaron como ponentes Mercedes Neves, Héctor Guillén, Abraham Olivera e Iván Antezana. Además tomaron parte colectivos tan distintos como grupos evangélicos, la Asociación de librepensadores de Arequipa, Asociación de Quechuas y Aymaras. Incluso participaron católicos.

DEPLORAN ATENTADO CONTRA CAPILLA

Finalmente, Abraham Olivera deploró categóricamente cualquier acto de violencia hacia la Iglesia Católica. Lamentó que se realicen actos como la quema del portón de la capilla Nuestra Señora del Carmen. Esto ocurrió esta madrugada en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero.