Omar Candia, alcalde de Alto Selva Alegre, consideró complicada la reubicación de vecinos en zonas de riesgo del distrito. Enfatizó que los posesionarios contarían con títulos de propiedad, los que serían anteriores a su gestión.
En el caso concreto de Quebrada del Pato, en Villa Ecológica, el edil recalcó que los propietarios compraron los terrenos a Enace. Estimó en un 78% el número de predios en el sector que, además, cuentan con titulación:
“Hablar de una reubicación es más complicado. Había una propuesta que estos terrenos puedan ser reubicados por terrenos que iba a dar el Gobierno Regional. Ojala este programa pueda agarrar cuerpo y se pueda realizar”.
En todo el distrito, identificaron alrededor de 200 casas asentadas en zonas de riesgo, que contrasta con las 2 mil encontradas por el Ministerio Público. De estas, reconoció que las ubicadas en Nuevo Amanecer se instalaron durante su periodo. A través de la Procuraduría interpusieron demandas de desalojo y denuncias por usurpación a las mismas. Sin embargo, indicó, el Ministerio Público habría archivado las denuncias.
Asimismo, Candia informó de cerca de 2 mil procesos administrativos contra a construcciones realizadas sin permisos de edificación. En el marco de la función de Control Urbano, la comuna habría demolido 4 viviendas en la Quebrada del Pato. Por otra parte, cuestionó la delimitación de responsabilidades de quienes construyen en zonas de riesgo:
“Debe haber una responsabilidad del que se posiciona en una zona de riesgo. No le encarguen todo al estado. Si yo soy padre de familia y me voy a vivir a una zona de riesgo, tengo que asumir una responsabilidad. ¿Exponer a las personas al peligro no es un delito?”
OMISIÓN, PERO DE FUNCIONARIOS
Respecto a la investigación por omisión de funciones en su contra, Omar Candia aseguró que cumplió con ejecutar las exhortaciones del Ministerio Público. Aclaró que en la comuna son respetuosos de lo indicado por la Fiscalía. No obstante, hizo una atingencia respecto a la definición de responsabilidades:
“Yo no omito sobre mis competencias. Omito lo que no me compete. En el caso de control urbano, eso es competencia de una subgerencia. Yo cumplo con remitir los complementos y encargos que el Ministerio Público me encomienda”.