Alcalde provincial niega que aprobación del PDM fuera irregular

Noticias

El alcalde provincial, Alfredo Zegarra, se mostró confiado de demostrar su inocencia en el juicio en su contra por la supuesta aprobación irregular del Plan de Desarrollo Metropolitano (PDM). Junto al burgomaestre son procesados 9 regidores y 3 funcionarios del Instituto Municipal de Planeamiento (Impla), por el presunto delito de otorgamiento ilegal de derechos ambientales.

Para Zegarra, la aprobación del PDM no fue irregular y estuvo respaldada por especialistas del mismo Impla. Además, técnicos ajenos a la comuna, del Colegio de Arquitectos, habrían dado opinión favorable para la conformidad del documento. Puntualizó que, como miembros del Concejo Provincial, aplicaron las recomendaciones de especialistas y técnicos.

Complementariamente a esta postura, el alcalde sostuvo que el pleno solo cumplió con su labor de legislar. Función que, en opinión de la autoridad edil, no ameritaría sanción penal:

“El Concejo Municipal tiene que dar leyes. Las leyes no se penalizan. Las leyes van al Tribunal Constitucional. Porque no es un acto para favorecer a una persona. Creo que aquí hay muchas equivocaciones que, en el transcurso de las investigaciones y el proceso, seguramente se van a ventilar”.

NIEGA QUE PDM DEPREDE CAMPIÑA

En la acusación de la fiscal de Medio Ambiente, Carolina Cáceres, se señala que la aprobación del PDM permite la urbanización de zonas agrícolas y altera el paisaje de Arequipa. Al respecto, Alfredo Zegarra negó que el documento ponga en riesgo la campiña de Arequipa. Por el contrario, afirmó que el texto “sella” la campiña y diferencias las zonas urbanas del campo.

Por otra parte, dijo desconocer si el Impla aprobó 26 resoluciones para el cambio de uso de áreas agrícolas. Previamente, la fiscal Cáceres advirtió de estas supuestas habilitaciones irregulares por parte del Impla. Consideró que ameritarían denuncias contra los funcionarios del instituto.