Exportadores piden al Gobierno Regional impulsar la agroexportación

Noticias

Pese a los problemas que afrontan los agricultores, la agroindustria es el sector con mayores expectativas de crecimiento en Arequipa. Por ello, el presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), Juan Varilias, instó al Gobierno Regional a apoyar la agroexportación:

“El sector agroindustrial es potencialmente interesante para Arequipa. La contribución del sector es que genera mucho trabajo, tanto en el campo como en las plantas envasadoras. El Gobierno Regional debe buscar impulsar más la iniciativa privada agroexportadora”.

Las cifras son claras: desde el 2003, las agroexportaciones no tradicionales han mantenido un alza sostenida. A partir de ese año, los montos de exportación se han quintuplicado hasta alcanzar los 5 mil 107 millones de dólares en el 2017. En el caso de Arequipa, el producto de mayor salida a otros mercados fue la alcachofa preparada y conservada.

No obstante, el crecimiento de exportaciones agroindustriales debe ir acompañado de inversión pública. Por ello, Juan Varilias consideró necesario el destrabe de proyectos estatales complementarios, como mejoramiento de infraestructura portuaria, para fomentar y atraer a inversionistas privados.

EXPORTACIONES DE AREQUIPA EN NÚMEROS

En estadísticas presentadas por Adex, se detalló que Arequipa exportó 5 mil 607 millones dólares durante el 2017. La cifra supone un aumento del 14.9% respecto al 2016, marcado por la oferta de minerales y el sector textil. Los productos locales llegaron a 87 mercados mundiales.

China sigue siendo el principal destino que concentró el 37.7% del total, superando el 24% registrado al 2016. En segundo lugar se ubicó Estados Unidos, que creció 10.8%, representando el 16.2% del total. Otros destinos son Japón, India, Suiza, España, Corea del Sur, Alemania, Canadá y Filipinas.

Las cifras del gremio exportador revelaron que los envíos tradicionales (4 mil 606 millones de dólares) subieron 17.5%. Por el contrario, los despachos con valor agregado descendieron 6%, originado por una fuerte caída en la demanda de productos del rubro siderúrgico.

El total de empresas exportadoras en Arequipa durante el 2017 fueron 369, registrando un aumento respecto al 2016, donde se contabilizaron 231.

CRISIS POLÍTICA AFECTA

Por otra parte, el presidente de Adex evaluó el impacto  de la coyuntura política en las exportaciones. Según el especialista, los enfrentamientos entre Ejecutivo y Legislativo y los escándalos de corrupción alrededor del presidente Kuczynski crean incertidumbre entre los exportadores e inversionistas.

El primer impacto de un problema político se da en la cotización de las acciones de la bolsa y en el tipo de cambio. En caso que los fenómenos políticos se extiendan por varios meses, afectan las exportaciones. De ser más profundos y de difícil solución, afectarán las inversiones y el crecimiento económico futuro.

El especialista precisó que el empresariado requiere de una visión de futuro clara. Correspondería a la clase política la responsabilidad de mostrar que Perú tiene un rumbo definido y una visión responsable. Esto, de cara los problemas estructurales que impiden el desarrollo de sectores productivos como la acuicultura, el forestal, la minería no metálica y el agro.