Procuraduría de Arequipa recupera 20 hectáreas ocupadas por invasores

Noticias

Cerca de 50 precarias viviendas fueron destruidas en Cerro Colorado por disposición de la Procuraduría del Gobierno Regional de Arequipa. El desalojo permitió recuperar 20 hectáreas de terreno de propiedad del Estado que habían sido tomadas por invasores. Así lo dio a conocer la procuradora de la entidad, Amparo Begazo.

Procuraduría del GRA ordenó desalojo de invasores en quebrada de Cerro Colorado

La intervención se realizó desde las 4:00 horas con presencia de 200 policías, el fiscal de prevención del delito Gino Valdivia y maquinaria pesada. La operación fue encabezada por el procurador Jesús Vilca, quien ordenó el desalojo y destrucción de las casuchas instaladas dentro de la quebrada Estanquillo, en Añashuayco.

A pesar de la protesta de un grupo de personas que se movilizó hasta la zona, la Procuraduría logró recuperar los terrenos que eran ocupados por tres asociaciones. Se trata de la asociación de vivienda Jorge Basadre, Amapola y Quechuas, manifestó Begazo.

Asimismo, señaló que la intervención se realizó en cumplimiento de la Ley 30230 que ordena la recuperación extrajudicial de terrenos. Mencionó también que los terrenos en cuestión fueron ocupados después de 2014 sin tener permiso de ninguna autoridad.

Faltó colaboración de municipio

La procuradora, Amparo Begazo, manifestó que a pesar de tener conocimiento, la comuna de Cerro Colorado, no se hizo presente el abogado de la entidad. Asimismo, el municipio se comprometió a colaborar con maquinaria, pero tampoco aparecieron en la intervención.

Recordó que Cerro Colorado es una de las zonas donde más desalojos se han ordenado, debido a las incesantes invasiones. Por tanto, señaló que es deber de las autoridades del sector resguardar los bienes del Estado.

Finalmente, la abogada manifestó que continuarán con los desalojos en cuatro sectores de Cono Norte donde se han detectado ocupaciones ilegales.

Terrenos eran ocupados por tres asociaciones de vivienda