La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS) inició una campaña contra el derroche de agua durante carnavales. El organismo exhortó a la población arequipeña a no desperdiciar el agua potable durante las celebraciones y pasacalles.
El coordinador regional de SUNASS, Saúl Alire Benavides, pidió a la población que sea consciente. Que se evite el uso indiscriminado de agua potable con los típicos baldazos y globos de agua. Según la institución, en tres globos de agua se derrocha más de un litro y entre 4 a 5 litros en un baldazo.
El funcionario exhortó a las municipalidades que promueven pasacalles educar a los participantes para evitar el uso desmedido del agua. Nuestro país, especialmente la región sur, enfrenta continuamente la falta de agua para atender las demandas de la población:
“Quizá la gente no valore el agua porque el costo de 1 metro cúbico (mil litros) es apenas 67 céntimos. Es decir, en uso doméstico el metro cúbico es menor a medio litro de agua embotellada”.
INICIATIVAS MUNICIPALES
Saúl Alire planteó a las municipalidades intervenir con medidas correctivas para prevenir excesos en el derroche del recurso hídrico. Citó casos como el de Bolivia, donde el gobierno, desde este año, prohibió el derroche de agua potable en los carnavales. A nivel nacional, la Municipalidad del Callao aplica multas de 4 mil 150 soles a quienes hacen uso indiscriminado de agua en piscinas portátiles.
La principal función de la SUNASS es exigir que los servicios de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas servidas, sean brindados en condiciones de calidad. Además, preservar las fuentes de agua y promoviendo su uso racional para darle sostenibilidad.