El escándalo de los audios del gerente del proyecto de desarrollo Majes Siguas I, Víctor Chávez, levanta polvo. La Contraloría se constituyó a las oficinas de Autodema, para indagar las presuntas irregularidades que se mencionan en la grabación. Así lo manifestó este miércoles el gerente de la institución, Fernando Vargas, quien aseguró que apoyará en la investigación.

Gerente de Autodema, Fernando Vargas y a su izquierda el asesor legal Renzo Oviedo.
Esta comisión se presentó este martes en la entidad y requirió información concerniente a las declaraciones del gerente Chávez, aseveró Vargas. Asimismo, se conoció que el equipo de investigadores realizará un examen especial a la Oficina de Control Interno (OCI). El motivo es porque Chávez expresa en los audios un pago de S/4 mil a dicho órgano.
El titular de Autodema dijo también que realizan una investigación sumaria al gerente Víctor Chávez y a la jefa de Servicios Auxiliares, Gladys Herrera. Ambos tenían plazo hasta hoy para presentar sus descargos, sostuvo.
Rechaza cobros a proveedores
Fernando Vargas rechazó las aseveraciones que hace Chávez en los audios sobre cobros a los proveedores. “Me dijo José Pino, huevón, a la Gorda (Gladys Herrera) en todos los servicios que saquemos se le da 3 lucas, huevón…”. Es lo que se escucha en los audios.
“Lo que supuestamente se reparten, eso no existe. Lo niego categóricamente”, expresó Vargas con tono molesto.
Además, aclaró que cada unidad funcional tiene independencia para decidir qué procedimiento seguir al momento de aprobar un documento. Esto en alusión a las órdenes de pago que realizó Víctor Chávez sin tener la conformidad del jefe de la Meta Monitoreo, Rubén Tupayachi.

El gerente de Desarrollo del proyecto Majes Siguas I, Víctor Chávez, protagoniza los audios del escándalo.
Funcionaria vinculada a gobernadora en la Procuraduría
Respecto a la situación de la funcionaria Gladys Herrera, aún no hay decisión definitiva. El asesor legal de Autodema, Renzo Oviedo, señaló que existe una investigación en manos de la Procuraduría y la Fiscalía.
Señaló que la Oficina de Recursos Humanos se encargó de hacer una evaluación a los documentos que presentó cuando ingresó a laborar. Esto, a inicios de la gestión de la gobernadora Yamila Osorio. Según los audios, habría presentado un certificado falso de un curso, lo que fue motivo del supuesto chantaje y pago.
Sobre la supuesta relación que tendría con la gobernadora, madrina de una de sus hijas, ambos funcionarios dijeron que no era competencia suya pronunciarse al respecto.