Nelson Martínez: No podemos aceptar la muerte de tres campesinos

Noticias

El presidente de la junta de usuarios de la pampa de Majes, Nelson Martínez, criticó al Gobierno Central por la muerte de tres campesinos durante la última protesta agraria. Manifestó que no aceptarán el abuso de poder por parte de las autoridades.

“No podemos permanecer indiferentes ante el atropello, el abuso y el crimen cometido por este Gobierno que ya ha ocasionado la muerte de tres campesinos. Nosotros tenemos que estar en pie de lucha y ser escuchados”, declaró.

Asimismo, señaló que la protesta agraria es de alcance nacional. “No se trata sólo de la papa”, explicó. Aseguró que el mundo agrario está en crisis. No obstante, lamentó que la única forma de ser escuchados sea a través de la protesta.

“Queremos que se declare en emergencia el agro”, apuntó. El presidente de la junta de usuarios de Majes pide que se instalen mesas de diálogo para buscar una solución en el sector. Para él, se debe ayudar a los productores con un crédito financiero. Sólo para los que han perdido ganancias con sus cultivos, aclaró.

En Arequipa, dijo, son 10 mil productores que se han visto perjudicados en la producción de la papa.

VIAJARÁN A LIMA

En el marco de esta protesta, agricultores de Majes y del valle de Tambo, llegaron a la ciudad para defender sus cultivos. Anunciaron un próximo viaje a la capital para persuadir al Gobierno que los escuche.

Sobre el comunicado presentado este jueves, los agricultores de estos valles hicieron hincapié en la creación de una política real que favorezca el agro. Deben desarrollar propuestas concretas de acuerdo a la realidad de los campesinos, resaltó.

Además, piden al Gobierno que los ayude a saldar las deudas de los productores de papa, que tuvieron graves pérdidas  durante la última cosecha. También suscriben que no se permita la importación de arroz.